
Club Seat Exeo ha compartido un video

katano
https://mofler.com/u/katanoEscort X50 Euro vs Valentine 1 vs Multaradar S580
X50E - ~800m. V1 - ~600m.
Página de fans y propietarios
REGÍSTRATEClub Seat Exeo ha compartido un video
katano
https://mofler.com/u/katanoX50E - ~800m. V1 - ~600m.
katano ha publicado un tema
buenas tios, a ver se ke este no es el foro indicado para hablar de esto, pero tmb se ke algun forero ke otro pilota del tema. e leido releido buscado mirado horas y horas de informacion datos y preguntas sin respuesta y cada vez lo tengo menos claro...
el caso es ke me kiero meter en el mundo de las reflex, y por lo tanto adquirir mi primera camara de este tipo, la cosa es ke me gustaria una camara "todoterreno" con esto kiero decir ke se adapte a todo tipo de necesidades y usos (dentro de lo posible). en otros lados aconsejan ke al ser la primera camara sea economica, ke no buske grandes prestaciones, y si al final te gusta este mundo... vayas a por una mejor pero mi opinion de eso es "doble gasto".
el caso es ke estoy mirando estos dos modelos:
y no se finalmente por cual decidirme, pues aunke las dos son muy similares, hay pekeñas cosas ke una tiene y la otra no, y viceversa......
a ver si alguno ke pilote me puede decir.... ESTA!!! xDDD o almenos echarme un capote!!
un abrazo
EPANCHO ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Buenas, No sé si es una sensación o es una avería, el caso es que he notado que cuando voy por carreteras que no están completamente planas noto como si se me fuera la dirección. Es una sensación un poco extraña y no sé como explicarla pero no la noto con el coche de mi mujer (un Tiguán). MI Exeo es el primer coche que tengo con llantas 18 de perfil bajo ¿podría se por eso o por la suspensión sport? Gracias,
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
El aceite usado procedente del cárter de un vehículo es un residuo altamente contaminante, por su contenido en metales pesados y su baja biodegradabilidad, que requiere de un adecuado tratamiento y una correcta gestión. La entidad sin ánimo de lucro SIGAUS evita cada año el impacto medioambiental de cerca de 100.000 toneladas de aceite usado procedente de talleres y concesionarios, establecimientos donde la extracción y almacenamiento del aceite debe cumplir con los requisitos que establece la legislación vigente. La creciente preocupación de la sociedad por el cuidado del medio ambiente ha llegado al sector del automóvil. Talleres y concesionarios ya combinan su actividad con buenas prácticas ecológicas. El aceite usado es uno de los residuos peligrosos que se generan en estos establecimientos y que, por contener sustancias peligrosas que se producen cuando éste es expuesto a altas temperaturas y presiones dentro de los motores, transmisiones y otros elementos de los automóviles, debe ser tratado con las debidas medidas de seguridad. Proceso de reciclaje: del taller a sus nuevos usos Cuando el aceite usado es retirado en los talleres, donde debe haber sido almacenado y etiquetado conforme a la normativa vigente, SIGAUS –a través de una red de gestores que operan en todo el territorio nacional– se ocupa de que el residuo sea analizado, clasificado y trasladado a las distintas plantas de tratamiento donde, según su composición, se destina a un determinado proceso de valorización. A estos efectos, la legislación establece un orden de prioridades para la gestión de aceites usados a través de los distintos procesos: Regeneración. Consiste en la producción de aceite de base industrial mediante el refinado de los aceites usados. Es la opción que la Ley marca como prioritaria y se realiza en plantas específicas de regeneración. Dos terceras partes de los aceites usados recogidos al año por SIGAUS son tratados para convertirlos en nuevas bases lubricantes. En el proceso se eliminan el agua, aditivos, metales pesados y otros sedimentos del residuo para obtener una base lubricante válida para su reformulación en nuevo aceite lubricante, lo que contribuye a un notable ahorro de materias primas en la producción de nuevos aceites. Valorización energética. Si el aceite usado tiene unas características que impiden su regeneración, se somete a procesos mediante los que se posibilita su posterior utilización como combustible alternativo al fuel oil en centrales térmicas de generación eléctrica, en cementeras, hornos de cerámica, yeseras, fábricas de asfaltos, equipos marinos o en otros procesos industriales. Reciclado. Otra posibilidad de aprovechamiento del residuo es el reciclado material, siendo válido para producir otros materiales como betún asfáltico que luego se usa para telas impermeabilizantes o en el asfaltado de carreteras, pinturas, barnices, tintas, fertilizantes o arcillas expandidas. La factura del aceite Toda esta operativa se financia según establece la Ley, es decir, a través de las aportaciones económicas por parte de los fabricantes de aceites industriales que están adheridos a SIGAUS (más de 110 compañías que fabrican y/o importan alrededor del 90% del lubricante comercializado en el mercado nacional). Cada compañía abona 0,06 € por cada kg de aceite comercializado, en cumplimiento del llamado “principio de responsabilidad del productor”, que señala al productor, importador o cualquier otro responsable de la puesta en el mercado de productos que con su uso se conviertan en residuos como responsable de la gestión de dichos residuos. En última instancia, el coste económico de la recogida y gestión del residuo recae en el usuario final, que es quien consume el aceite que tras su uso se convierte en residuo. Por ello, la compra de aceite lubricante está “gravada” con un 0,06 €/kg que deben aparecer expresamente en la factura (aproximadamente 30 céntimos para una “lata” con la que se cambia el aceite a un turismo) destinados a evitar el impacto ambiental del aceite usado. A su vez, el taller dispone de un servicio de recogida gratuita del aceite usado, siempre que este residuo cumpla una serie de especificaciones técnicas, por ejemplo que no esté mezclado con agua o con otros residuos no oleaginosos, entre otras. Gracias a las buenas prácticas en los talleres y a la aportación del consumidor se inicia la cadena de recogida y reciclaje, haciendo posible una óptima recuperación del residuo. Así no sólo se evita cualquier perjuicio medioambiental, sino que se generan beneficios adicionales, como la reducción de emisiones de CO2 o el ahorro de materias primas.
exgti2000t ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
HOLa gente!!! Hace poco adquiri via on-line un navegar multimedia de aparencia como los de la casa, de esos chinos, a una tienda de valencia y mi disgusto es que el bluetooth original no se oye con esa radio ,lo demas marca y hace las funciones ,alguien sabe si hay algun adaptador para poder oir el manos libres a traves de la radio no original. Encima e intentao cambiar la radio y me la tengo que comer con patatas.MUchas gracias.
jalmera ha publicado un tema
En fin chicos , mi almera no quiere andar mas , se le ha roto el higado(bomba inyectora), esta en el hospital esperando un transplante, por lo menos van a ser 1000 euros tirando a la baja y por que me lo hace un colega. >
>
exeojca ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
hola,
he pedido a los reyes un tom tom,
el tema, es que para sacarle partido, deberia llevarlo siempre puesto, aunque no necesite que me indique donde voy, por que en muchas ocasiones lo sabes de sobra. pero como te da mucha informacion , como radares, trafico, etc...
pero si lo pones siempre, tienes que quitarlo cada vez, que dejas el coche aparcado etc.....
si, te lo llevas es un estorbo, aunque es pequeño, y si dejas el soporte puesto, para que sea mas rapido ponerlo y quitarlo,
si te ven el soporte, te rromperan la ventanilla en busca del preciado botin.
en fin,
como lo haceis, lo escondeis, dejais el soporte, y que sea lo que dios quira,
lo camuflais, etccc....
hacepto ideas,,, y sugerencias,
gracias
djpipas ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
buenas chicos estoy apunto de adquirir un exeo sport 211cv. y me disgusta el volante, me gusta mucho el del leon sport. mucho mas compacto y ergonomico. sabeis si lo pido en el concesionario me lo cambiarian? el coche tienen que pedirmelo ya que me dijo que me tardan 8semanas. gracias chicos
pekadecadiz ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE para cuando una quedada en Cadiz omeee jajajajaja:p
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Si tienes que realizar la declaración del IRPF -tienes hasta el 30 de junio- atento si compraste o vendiste un coche en 2010.
Si compraste un coche mediante el Plan 2000E
Las ayudas a la compra de vehículos de bajas emisiones se mantuvieron hasta el 18 de mayo de 2010 -o, en las distintas CC.AA., hasta que se acabó el presupuesto-. Si adquiriste un vehículo nuevo que emite menos de 120 gr CO2/km, tendrás que declarar los 500 € que recibiste del Gobierno y los 500 € que te dio tu comunidad autónoma. Y si compraste un V.O. de menos de cinco años y que emite menos de 149 gr C02/km, sólo tendrás que declarar los 500 € que te facilitó el Gobierno. En ningún caso tendrás que declarar la ayuda que te dio la marca del coche.
¿Qué tendrás que pagar? De 120 a 430 €, en función de tus ingresos anuales. ¿Cómo declararlo? Como ‘ganancia patrimonial no sujeta a retención’. Para ello, marca tanto en la declaración de la renta como en el programa Padre, la casilla 312 -ubicada en la sección G1 de la página 9- y anota la cantidad correspondiente.
Si vendiste un V.O…
Si lo hiciste por más dinero de aquel en el que Hacienda valora ese coche -la Agencia Tributaria cuenta con unas tablas de valoración de todos los vehículos; averigua el precio de tu coche según Hacienda en www.ancove.es/DerechosReales.aspx o en el tlf. 901 335 533- tendrás que declarar la ganancia… de la que te retendrán el 18%. Si vendiste tu coche por menos, la diferencia entre ambas cantidades se te restará de otras ganancias -venta de acciones, de una vivienda…- que logres durante ese año o los cuatro años siguientes.
¿Cómo declararlo? La ganancia, como ‘ganancia patrimonial’. Tanto en la declaración como en Padre, deberás consignarla de la casilla 360 a la 385 -pág. 9, apartado G2-, identificando la cantidad, el tipo de bien, su fecha de adquisición y transmisión…
Si tienes coche de empresa…
Sólo tendrás que pagar a Hacienda si tu empresa indica en tu contrato que te ha cedido el coche para: A) un uso particular o B) un uso mixto. ¿Qué tendrás que pagar? A) La empresa incluirá lo que ha costado el coche como una ‘retribución en especie’ que computará como un ingreso adicional en lo que declares como ‘rendimientos del trabajo’. B) Tu compañía sólo incluirá, como ‘retribución en especie’, el 20% del valor del vehículo según Hacienda. En ambos casos, pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo en el que te encuentres.
¿Cómo declararlo? Rellenando las casillas -de la 002 a la 005- correspondientes a tu caso.
Si ganas un coche en un concurso…
Deberás declarar su precio como ‘ganancia patrimonial’ junto con el resto de tus ingresos. Pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo según tus ingresos. ¿Cómo declararlo? Deberás rellenar la casilla 312 por la obtención del premio, y si lo vendes -ver Si vendiste un V.O.-, también de la casilla 360 a la 385 -pág. 9, apartado G2-.
Si heredas o te regalan un coche…
No tendrás que declarar nada a Hacienda, pero sí abonar el Impuesto sobre Sucesiones o Donaciones en la Consejería de Hacienda de tu Comunidad al ponerlo a tu nombre -varía según la CC.AA. en la que residas y el grado de parentesco con el donante-. Este impuesto se aplica al valor del vehículo en el momento del fallecimiento del donante -se calcula según las tablas de valoración de Hacienda, consúltalas en www.ancove.es/DerechosReales.aspx-.
Club Seat Exeo ha compartido un video
katano
https://mofler.com/u/katanoX50E - ~800m. V1 - ~600m.
katano ha publicado un tema
buenas tios, a ver se ke este no es el foro indicado para hablar de esto, pero tmb se ke algun forero ke otro pilota del tema. e leido releido buscado mirado horas y horas de informacion datos y preguntas sin respuesta y cada vez lo tengo menos claro...
el caso es ke me kiero meter en el mundo de las reflex, y por lo tanto adquirir mi primera camara de este tipo, la cosa es ke me gustaria una camara "todoterreno" con esto kiero decir ke se adapte a todo tipo de necesidades y usos (dentro de lo posible). en otros lados aconsejan ke al ser la primera camara sea economica, ke no buske grandes prestaciones, y si al final te gusta este mundo... vayas a por una mejor pero mi opinion de eso es "doble gasto".
el caso es ke estoy mirando estos dos modelos:
y no se finalmente por cual decidirme, pues aunke las dos son muy similares, hay pekeñas cosas ke una tiene y la otra no, y viceversa......
a ver si alguno ke pilote me puede decir.... ESTA!!! xDDD o almenos echarme un capote!!
un abrazo
EPANCHO ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Buenas, No sé si es una sensación o es una avería, el caso es que he notado que cuando voy por carreteras que no están completamente planas noto como si se me fuera la dirección. Es una sensación un poco extraña y no sé como explicarla pero no la noto con el coche de mi mujer (un Tiguán). MI Exeo es el primer coche que tengo con llantas 18 de perfil bajo ¿podría se por eso o por la suspensión sport? Gracias,
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
El aceite usado procedente del cárter de un vehículo es un residuo altamente contaminante, por su contenido en metales pesados y su baja biodegradabilidad, que requiere de un adecuado tratamiento y una correcta gestión. La entidad sin ánimo de lucro SIGAUS evita cada año el impacto medioambiental de cerca de 100.000 toneladas de aceite usado procedente de talleres y concesionarios, establecimientos donde la extracción y almacenamiento del aceite debe cumplir con los requisitos que establece la legislación vigente. La creciente preocupación de la sociedad por el cuidado del medio ambiente ha llegado al sector del automóvil. Talleres y concesionarios ya combinan su actividad con buenas prácticas ecológicas. El aceite usado es uno de los residuos peligrosos que se generan en estos establecimientos y que, por contener sustancias peligrosas que se producen cuando éste es expuesto a altas temperaturas y presiones dentro de los motores, transmisiones y otros elementos de los automóviles, debe ser tratado con las debidas medidas de seguridad. Proceso de reciclaje: del taller a sus nuevos usos Cuando el aceite usado es retirado en los talleres, donde debe haber sido almacenado y etiquetado conforme a la normativa vigente, SIGAUS –a través de una red de gestores que operan en todo el territorio nacional– se ocupa de que el residuo sea analizado, clasificado y trasladado a las distintas plantas de tratamiento donde, según su composición, se destina a un determinado proceso de valorización. A estos efectos, la legislación establece un orden de prioridades para la gestión de aceites usados a través de los distintos procesos: Regeneración. Consiste en la producción de aceite de base industrial mediante el refinado de los aceites usados. Es la opción que la Ley marca como prioritaria y se realiza en plantas específicas de regeneración. Dos terceras partes de los aceites usados recogidos al año por SIGAUS son tratados para convertirlos en nuevas bases lubricantes. En el proceso se eliminan el agua, aditivos, metales pesados y otros sedimentos del residuo para obtener una base lubricante válida para su reformulación en nuevo aceite lubricante, lo que contribuye a un notable ahorro de materias primas en la producción de nuevos aceites. Valorización energética. Si el aceite usado tiene unas características que impiden su regeneración, se somete a procesos mediante los que se posibilita su posterior utilización como combustible alternativo al fuel oil en centrales térmicas de generación eléctrica, en cementeras, hornos de cerámica, yeseras, fábricas de asfaltos, equipos marinos o en otros procesos industriales. Reciclado. Otra posibilidad de aprovechamiento del residuo es el reciclado material, siendo válido para producir otros materiales como betún asfáltico que luego se usa para telas impermeabilizantes o en el asfaltado de carreteras, pinturas, barnices, tintas, fertilizantes o arcillas expandidas. La factura del aceite Toda esta operativa se financia según establece la Ley, es decir, a través de las aportaciones económicas por parte de los fabricantes de aceites industriales que están adheridos a SIGAUS (más de 110 compañías que fabrican y/o importan alrededor del 90% del lubricante comercializado en el mercado nacional). Cada compañía abona 0,06 € por cada kg de aceite comercializado, en cumplimiento del llamado “principio de responsabilidad del productor”, que señala al productor, importador o cualquier otro responsable de la puesta en el mercado de productos que con su uso se conviertan en residuos como responsable de la gestión de dichos residuos. En última instancia, el coste económico de la recogida y gestión del residuo recae en el usuario final, que es quien consume el aceite que tras su uso se convierte en residuo. Por ello, la compra de aceite lubricante está “gravada” con un 0,06 €/kg que deben aparecer expresamente en la factura (aproximadamente 30 céntimos para una “lata” con la que se cambia el aceite a un turismo) destinados a evitar el impacto ambiental del aceite usado. A su vez, el taller dispone de un servicio de recogida gratuita del aceite usado, siempre que este residuo cumpla una serie de especificaciones técnicas, por ejemplo que no esté mezclado con agua o con otros residuos no oleaginosos, entre otras. Gracias a las buenas prácticas en los talleres y a la aportación del consumidor se inicia la cadena de recogida y reciclaje, haciendo posible una óptima recuperación del residuo. Así no sólo se evita cualquier perjuicio medioambiental, sino que se generan beneficios adicionales, como la reducción de emisiones de CO2 o el ahorro de materias primas.
exgti2000t ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
HOLa gente!!! Hace poco adquiri via on-line un navegar multimedia de aparencia como los de la casa, de esos chinos, a una tienda de valencia y mi disgusto es que el bluetooth original no se oye con esa radio ,lo demas marca y hace las funciones ,alguien sabe si hay algun adaptador para poder oir el manos libres a traves de la radio no original. Encima e intentao cambiar la radio y me la tengo que comer con patatas.MUchas gracias.
jalmera ha publicado un tema
En fin chicos , mi almera no quiere andar mas , se le ha roto el higado(bomba inyectora), esta en el hospital esperando un transplante, por lo menos van a ser 1000 euros tirando a la baja y por que me lo hace un colega. >
>
exeojca ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
hola,
he pedido a los reyes un tom tom,
el tema, es que para sacarle partido, deberia llevarlo siempre puesto, aunque no necesite que me indique donde voy, por que en muchas ocasiones lo sabes de sobra. pero como te da mucha informacion , como radares, trafico, etc...
pero si lo pones siempre, tienes que quitarlo cada vez, que dejas el coche aparcado etc.....
si, te lo llevas es un estorbo, aunque es pequeño, y si dejas el soporte puesto, para que sea mas rapido ponerlo y quitarlo,
si te ven el soporte, te rromperan la ventanilla en busca del preciado botin.
en fin,
como lo haceis, lo escondeis, dejais el soporte, y que sea lo que dios quira,
lo camuflais, etccc....
hacepto ideas,,, y sugerencias,
gracias
djpipas ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
buenas chicos estoy apunto de adquirir un exeo sport 211cv. y me disgusta el volante, me gusta mucho el del leon sport. mucho mas compacto y ergonomico. sabeis si lo pido en el concesionario me lo cambiarian? el coche tienen que pedirmelo ya que me dijo que me tardan 8semanas. gracias chicos
pekadecadiz ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE para cuando una quedada en Cadiz omeee jajajajaja:p
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Si tienes que realizar la declaración del IRPF -tienes hasta el 30 de junio- atento si compraste o vendiste un coche en 2010.
Si compraste un coche mediante el Plan 2000E
Las ayudas a la compra de vehículos de bajas emisiones se mantuvieron hasta el 18 de mayo de 2010 -o, en las distintas CC.AA., hasta que se acabó el presupuesto-. Si adquiriste un vehículo nuevo que emite menos de 120 gr CO2/km, tendrás que declarar los 500 € que recibiste del Gobierno y los 500 € que te dio tu comunidad autónoma. Y si compraste un V.O. de menos de cinco años y que emite menos de 149 gr C02/km, sólo tendrás que declarar los 500 € que te facilitó el Gobierno. En ningún caso tendrás que declarar la ayuda que te dio la marca del coche.
¿Qué tendrás que pagar? De 120 a 430 €, en función de tus ingresos anuales. ¿Cómo declararlo? Como ‘ganancia patrimonial no sujeta a retención’. Para ello, marca tanto en la declaración de la renta como en el programa Padre, la casilla 312 -ubicada en la sección G1 de la página 9- y anota la cantidad correspondiente.
Si vendiste un V.O…
Si lo hiciste por más dinero de aquel en el que Hacienda valora ese coche -la Agencia Tributaria cuenta con unas tablas de valoración de todos los vehículos; averigua el precio de tu coche según Hacienda en www.ancove.es/DerechosReales.aspx o en el tlf. 901 335 533- tendrás que declarar la ganancia… de la que te retendrán el 18%. Si vendiste tu coche por menos, la diferencia entre ambas cantidades se te restará de otras ganancias -venta de acciones, de una vivienda…- que logres durante ese año o los cuatro años siguientes.
¿Cómo declararlo? La ganancia, como ‘ganancia patrimonial’. Tanto en la declaración como en Padre, deberás consignarla de la casilla 360 a la 385 -pág. 9, apartado G2-, identificando la cantidad, el tipo de bien, su fecha de adquisición y transmisión…
Si tienes coche de empresa…
Sólo tendrás que pagar a Hacienda si tu empresa indica en tu contrato que te ha cedido el coche para: A) un uso particular o B) un uso mixto. ¿Qué tendrás que pagar? A) La empresa incluirá lo que ha costado el coche como una ‘retribución en especie’ que computará como un ingreso adicional en lo que declares como ‘rendimientos del trabajo’. B) Tu compañía sólo incluirá, como ‘retribución en especie’, el 20% del valor del vehículo según Hacienda. En ambos casos, pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo en el que te encuentres.
¿Cómo declararlo? Rellenando las casillas -de la 002 a la 005- correspondientes a tu caso.
Si ganas un coche en un concurso…
Deberás declarar su precio como ‘ganancia patrimonial’ junto con el resto de tus ingresos. Pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo según tus ingresos. ¿Cómo declararlo? Deberás rellenar la casilla 312 por la obtención del premio, y si lo vendes -ver Si vendiste un V.O.-, también de la casilla 360 a la 385 -pág. 9, apartado G2-.
Si heredas o te regalan un coche…
No tendrás que declarar nada a Hacienda, pero sí abonar el Impuesto sobre Sucesiones o Donaciones en la Consejería de Hacienda de tu Comunidad al ponerlo a tu nombre -varía según la CC.AA. en la que residas y el grado de parentesco con el donante-. Este impuesto se aplica al valor del vehículo en el momento del fallecimiento del donante -se calcula según las tablas de valoración de Hacienda, consúltalas en www.ancove.es/DerechosReales.aspx-.