Entra
José34

José34

1 seguidor | 5 siguiendo
José34

José34 ha contestado en final de financiacion

Yo núnca he financiado un coche desconocia el termino de "dominio" pero si había oído lo de la carta de pago. Y hasta donde yo se, mientras no se pague el coche no se puede transferir... supongo que será como las viviendas que a pesar de que compras. Si lees la escritura la titularidad de la vivienda es el Banco que presta el dinero. Y la única manera de poder vender la vivienda es liquidar la hipoteca o bien subrrogando esta al nuevo comprador. Lo que no tengo ni idea es si en el caso de un vehículo el titular del coche es la financiera o el comprador pensativo de ser así las multas y las responsabilidad de los daños ocasionados por el vehículo....  :P supongo que esto explica lo de la carta de pago para evitar ser responsables del vehículo pero guardandose un az en la manga de que no se pueda vender.

José34

José34 ha contestado en Cambiar Presion de Neumaticos

Exactamente Sergy el motivo de poner las ruedas más nuevas átras es porque un reventón atras pierdes el control de todo el coche. Pero también es cierto que aparte de los vehículos de carga que sufren más que en el uso que le damos en uso familiar. El revento se produce cuando el neumatico esta cristalizado y empienza aparecer las grietas. Bien es cierto que un neumatico cristalizado dura toda la vida no se gasta... pero existe peligro de reventon, perdida de abderencia, en mojado frenar es una aventura... en fin que lo ideal es cambiarlo al llegar los 6 años de su vida o bien cuando empienza a chillar en la rotondas o aparecen las grietas. Para mí en nuestros coches lo ideal es hacerle 30.000 km y si llegan en condiciones de hacer más pasar los delanteros atras que se gastan menos y los traseros delante que por lo normal tendran mucha más goma. El motivo principal es que así degastas los 4 al mismo tiempo ya que le afectan el uso y el tiempo... ya cada uno que valore lo que más le conviene. Un saludo y disfrutar de las vacaciones  gorrilla

José34

José34 ha contestado en Cambiar Presion de Neumaticos

Pues no tienen que llevar ni más presión ni menos sólo la que necesiten, habra quien viaje para ir al trabajo toda la semana sólo y habra quien viaje con el coche lleno. El ir con el coche lleno y el maletero cargado puede suponer un incremento de 500 kg tira por lo alto porque no es lo mismo el peso de Ismacon que el Pablito Zaragoza  pensativo en fin que como es sentido común. El coche cuando entras en una curva y las ruedas floquean se nota que se blandea... y si van muy duras se nota muy suelto... para mi gusto el coche hay que sentirlo estable ni suelto ni blando pero claro estas sensaciones se perciben con los km y años en la carretera. Este dato no viene al caso pero como jhebo comento algo de que revientan más por flojas que por inflas... en el mundo del 4x4 se hace justo lo contrario  conduciendo si vas a trialear por rocas se bajan las presiones. Simplemente porque como ataque una mordiente con fuerza al golpear la rueda con la roca revienta pero claro esto es otro mundo. Discutir sobre las presiones... cada gasolinera marca una presión y dependiendo de si el compresor esta apagado o en marcha suele hasta variar... mi consejo es obserbar las sensaciones y llevar una presión deacuerdo a las circunstancias de uso. Y ya si pensaís salir un finde cargados y viajes largos si es preferible meter más presión ya que por floja si se puede pinchar y en finde de semana es una putada 😞. Yo que casi siempre voy sólo llevo 2.4 alante y 2.3 atras  pensativo y va bien que el relot donde lo miro midas más o menos no puedo saberlo pero si se que el degaste por ahora va perfecto. Y cuando tengo que salir un finde para algún lao le meto más ya que en autovia si son viajes largos se calienta más que en el uso diario. Un saludo

José34

José34 ha contestado en Reprogramaciones

Hombre lo de falso.... yo yo He estado con mi ex-empresa trabajando en Estados Unidos y me dieron un V12 y te garantizo que gastaba más gasolina que en aquí y el motivo es que todo esta muy lejos... si te vale bien y si no vete date una vuelta y luego me cuentas victoria Lo que más combustible consume son los KM por muy bajo precio que tenga la gasolina y si no haces km te la pela... pero si haces para ir a trabajar 100 km y otros 50 km pa comer y 100 para comprar en un sitio decente po ya me diras... yo cuando estaba en Martos estaba a 30 km ida y vuelta y con esta distancia iba a comer todos los días y si esta el gasoil a 140€ pero y que si hacia en la semana menos km que alli en un día. En los de los motores si lo as clavao y no hace falta ir a Estados Unidos, una simple cabeza de Mercedes o Volvo le haces dos millones de km en 4 años. Pero claro tienen más desarroyos muy escalonados y creo que no se "ojo" que no superan las 1900 rpm que ya he dixo en otras ocasiones lo más daño hace al degaste de un motor es el regimen de giro y los motores industriales estan diseñados para dar un torque muy potente pero sin revoluciones. Y los precios tuve viendo una navara alli por 18000 dolares  babeando con un v6 y aquí te la venden con un 2500 a36.000€ vamos de locos  valeee y luego anuncian perdidas yo es que flipo..

José34

José34 ha contestado en Verdad o mentira?

Yo tampoco lo creo pero es evidente que el ferrerari es una patata de coche viendo lo visto un cambio de aires puede ser positivo... puede que acierte o puede que no pero en ferrari solo aspira a vestir de rojo nada más.

José34

José34 ha contestado en Reprogramaciones

Pues la verdad que la rentabilidad es algo que núnca me ha preocupado pues todos los coches que he tenido me los han regalado y como se suele decir a caballo regalado  flores vamos pa mi cumpli 27 de noviembre  bailon y evidentemente con lo que tardo me llego depués de reyes. Y ahora aquien le salio más barato  ;D ;D supongo que el que lo paga tiene que mirar por la  mafia. Y el día que se parta pa eso esta el taller un turbo más grande y  conduciendo En America gusta los motores grandes pero como bien dices por las criticas de la contaminación la génte se va concienciando. Y aparte que el combustible es barato pero las distancias son muy tremendas esta todo lejisimos y al final terminando gastando como los Europeos o más. Y otra cosa que igual desconoces que los cavallos Americanos se podría decir que son "caballos raquiticos" comparados con los "Europeos" pero eso que dices que no llegan a 200 cv... allí vas por las calles y cualquiera levanta un capo y lleva 300 cv y de ahí palante. Allí por lo que se ve la gente cambia de motor como nosotros de ambientador quitar y poner otro.

José34

José34 ha contestado en Reprogramaciones

José, tu sólo piensa esto:

En la gama del Audi A4 actual, si quieres 200cv en un motor diésel (en este caso 204cv) te tienes que ir al 3.0 V6 Tdi.

Tu piensa, no sería más fácil montar el 2.0 tdi 170 con una repro y a correr? Si viene capado de serie o tan conservador, y ajustandose a los límites no se rompe, por que no lo hacen? Es mucho más barato producir un 4 cilindros que un 6 cilindros(más que nada por que lleva menos piezas)el coche sería más barato...

Por qué lo hacen?

Igual en BMW, por que si quieres más de 200cv en diésel te tienes que ir ya a un 6 cilindros? Que la hagan una repro al 320d de 184cv no?

No es que sean conservadores, es que no puedes sacar al mercado un coche generalista con las tuercas más apretadas que las de un submarino y querer luego 2 o 3 años de garantía.

No es que no leamos José, es que tu no quieres entender.

Bueno pero  tampoco mezclemos temas dispares. Un v6 es mil veces mejor y no por superioridad cilindrica. Mientras más cilindros y en V el motor suena igual que una sinfonia fino fino vamos es un mundo diferente. Por este hecho en America se rien de las extrategias Europeas en cuanto a motores. Ellos sin ir más lejos quieres potencia? pa eso estan los cilindros a más cilindros más potencia y más fiabilidad lo contrario que hacemos en Europa. Pero porque se hace lo contrario? simple la Euro V y futura Euro VI aquí hay que cumplir con la normativa anticontaminación. Y los motores ya han llegado a su limite de desarroyo... es imposible bajar consumos y por lo tanto contaminación. Tenemos lo que tenemos y dentro la clases medias baja tenemos al menos un 2.0 que la modas van por 1.4 o 1.6 con los mismos cv que nuestros Exeos o superiores... yo soy cosciente que apretar un motor es reducir su vida eso es evidente. Lo que hay que ser inteligentes hacer un uso racional de las prestaciones disfrutar del coche sin más. A los 10 años todos valdran 1000€ por muxo que lo hayamos cuidao y el kilometraje medio del foro rondara los 100.000 km y eso en el peor de los casos puede ser el 50% de la vida de un motor. Que habra motores que hagan más? pues seguro pero sabiendo los precios de los DPf, valvulas RG, caudalimetros, turbos, Inyectores más correas y mil sensores realmente pensaís que quien haga más 200.000 kg le es rentable mantenerlo? En mi caso con 3 coches en casa dudo que cogiendo el Exeo los fines de semana y vacaciones supere los 80.000 km en 10 años así que el tema fiabilidad o durabilidad es algo que ni me planteo.
José34

José34 ha contestado en Reprogramaciones

Yo ya me aburro de escribir porque es que ni leeis ni entendeís lo que leeis... sólo escribir por escribir Los motores 1.6 van más apretados que los 2.0 ni que decir de los 1.4 que estan reventando al paso... conozco casos de los 1.6 de Psa que llevan 3 motores y la casa denuncia pero bueno eso ya es otro tema. Las máquinas se diseñan para que den lo que venden y punto. si te venden 143 cv lo tiene que tener si o si y de los cv que te venden para alcanzar ese par tienes que ir a 200 km/h y eso para mí es absurdo ya que todos andamos entre 120 y 140 el 99% de la vida util del coche. Las máquinas se homologan según el país y canon de impuestos, los vehículos que pasan de 1000 kg de carga cuando habia tarjeta de transporte pagaban igual que un camión. Por este hecho se homologaban para 999 kg y pagaban como una c15 (turismo mixto). Según tu los Land Rover santana de los 80 estaban hechos para cargar 1250 kg y los ultimos 999 Kg¿ pues no señor cargan exactamente lo mismo... igual pasa con los camiones que cargan 3500 kg y lo ponen pa el carnet de coche y el camión pesa 3100 kg según tu 400 kg es su diseño? ni todo es blanco ni todo negro existe el gris y los fabricantes juegan según sus intereses no hay más. Yo me ractifico en el uso normal de un coche de 143 cv de origen sólo usamos 70 cv y los 143 cv sólo lo da a 4200 rpm o bien pasas de 200 km /h o lo exprimes en 4ª porque otra manera no hay. Ahora te dire que lo que limita las rpm de motor es la capacidad de lubricación del motor... a más rpm peor lubricación, mayor temperatura y más posibilidad de un gripado. Y sobre lo que dices de los Psa tambien sabras que un motor no es sólo el bloque, que son más piezas y aúnque en apariencia sean iguales sin embargo no lo son. Que una pieza puede ser fabricada con mil compuestos parecer igual y no serlo. Y que un motor reprogramado si lo tratas bien puedes disfrutar de una condución más ágil y no forzarlo. Que la repro el coche realmente corre igual solo que es más agíl y respira mejor con unos consumos muy buenos.

No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies!
Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.