José, tu sólo piensa esto:
En la gama del Audi A4 actual, si quieres 200cv en un motor diésel (en este caso 204cv) te tienes que ir al 3.0 V6 Tdi.
Tu piensa, no sería más fácil montar el 2.0 tdi 170 con una repro y a correr? Si viene capado de serie o tan conservador, y ajustandose a los límites no se rompe, por que no lo hacen? Es mucho más barato producir un 4 cilindros que un 6 cilindros(más que nada por que lleva menos piezas)el coche sería más barato...
Por qué lo hacen?
Igual en BMW, por que si quieres más de 200cv en diésel te tienes que ir ya a un 6 cilindros? Que la hagan una repro al 320d de 184cv no?
No es que sean conservadores, es que no puedes sacar al mercado un coche generalista con las tuercas más apretadas que las de un submarino y querer luego 2 o 3 años de garantía.
No es que no leamos José, es que tu no quieres entender.
Bueno pero tampoco mezclemos temas dispares. Un v6 es mil veces mejor y no por superioridad cilindrica. Mientras más cilindros y en V el motor suena igual que una sinfonia fino fino vamos es un mundo diferente. Por este hecho en America se rien de las extrategias Europeas en cuanto a motores. Ellos sin ir más lejos quieres potencia? pa eso estan los cilindros a más cilindros más potencia y más fiabilidad lo contrario que hacemos en Europa. Pero porque se hace lo contrario? simple la Euro V y futura Euro VI aquí hay que cumplir con la normativa anticontaminación. Y los motores ya han llegado a su limite de desarroyo... es imposible bajar consumos y por lo tanto contaminación. Tenemos lo que tenemos y dentro la clases medias baja tenemos al menos un 2.0 que la modas van por 1.4 o 1.6 con los mismos cv que nuestros Exeos o superiores... yo soy cosciente que apretar un motor es reducir su vida eso es evidente. Lo que hay que ser inteligentes hacer un uso racional de las prestaciones disfrutar del coche sin más. A los 10 años todos valdran 1000€ por muxo que lo hayamos cuidao y el kilometraje medio del foro rondara los 100.000 km y eso en el peor de los casos puede ser el 50% de la vida de un motor. Que habra motores que hagan más? pues seguro pero sabiendo los precios de los DPf, valvulas RG, caudalimetros, turbos, Inyectores más correas y mil sensores realmente pensaís que quien haga más 200.000 kg le es rentable mantenerlo? En mi caso con 3 coches en casa dudo que cogiendo el Exeo los fines de semana y vacaciones supere los 80.000 km en 10 años así que el tema fiabilidad o durabilidad es algo que ni me planteo.