El problema es por la inyección directa, que crea más residuos o algo así en la combustión y mancha los escapes.
No me preguntes más porque he oído campanas y no sé dónde, pero el caso es que es normal y yo tb lo tengo así.
Pues la verdad que algo de relación le veo, ya que si la inyección se hace directamente en la cámara de combustión, la misma será más rica, al no "perderse" carburante por la admisión.
Por otra parte debería quemarse todo el combustible y salir los gases "más limpios", pero viendo la pila de mierdas, azufres...etc que llevan los carburantes...probablemente sean la causa de esas carbonillas de nuestros escapes.
Lo primero gracias a todos por contestar, ..es un alivio saber que al menos eso es igual en todos los EXEO.
Pero sigo con la duda 
Si no estoy mal informado, un motor turbo-alimentado como el nuestro, si tiene "correctamente optimizada" la programación de la centralita del motor, es capaz de hacer una combustión perfecta "de laboratorio", y no tendría por que hacer hollín en la cola de escape, si no lo contrario (escape blanco), ademas el catalizador, ayudaría a acelerar esas reacciones químicas de combustión.

El caso, es que con estas curvas de potencia y par, ..si conducimos en modo "económico" a 1.800rpm, para que gaste 5,4L/100kms, apenas estariamos usando 60kw, o sea, unos 82cv ...vamos!! ..un despropósito!!
Habra que hacer pruebas, conduciendo con el turbo soplando a ver si quema mejor el combustible.
¿hay alguna manera de conseguir que el ordenador de a bordo nos muestre la presión de soplado del turbo? ..creo que en los LEON, y en el TOLEDO II, ..se podía pulsando una secuencia de teclas en el climatizador ¿alguien sabe algo de esto?
Saludos.
Con el turbo a pleno rendimiento lo único que vas a obtener es más aire en la cámara de combustión y por ende la centralita va a inyectar más mezcla (en vez de 80cv tendrás 140, por decir algo) es lo único que vas a obtener, potencia.