Entra
yomeca

yomeca

6 seguidores | 4 siguiendo
yomeca

yomeca ha contestado en Vfiz Valido Para Exeo

No entiendo porque tanto dinero... esos datos no los "consigue " el aparato... ni si quiera los interpreta... esos datos estan todos rondando por el cambuspor la ecu y el polar fis  , vfiz o cual sea hace de interfaz para el fis del cuadro .. de echo un interfaz elm327y un movil sacas todo eso y el elm327 vale 12€ claro esta que sale todo en el movil y no en el fis pero evidencia que no es la panacea hacer que salga los datos en el fis del propio coche cuando por 12€ los puedes ver en un aparato independiente al coche

yomeca

yomeca ha contestado en chivato de revision

Esa duda la tengo yo... e mirado en el manual de revisiones del mio que lo e comprado con 74500kms y pone que el ultimo cambio fue hace un mes o asi y el contador me marca cambiarlo en 12.400kms osea que todo apunta a que es cada 15.000kms y en el manual de revisiones lo llevaba religiosamente cada 15.000kms (trabaja en la propia seat) pero en el libro de mantenimiento no pone nada de aceite  , solo viene marcada la casilla de "servicio de inspeccion" y la del filtro del aire cada 30.000kms  , lo cual no se si lo llevaba a revisar cada 15000kms y le cambiaba el aceite cada 30.000kms o le cambiaban el aceite en cada revision de 15.000kms.

 

Es que 15 me parecen pocos y 30 aunque viene siendo lo normal lo veo excesivo e inecesario, en el caso de ser cada 15 lo cambiare cada 15 y en el caso de ser cada 30 lo cambiare en el vag-com para que me avise cada 20.000kms

yomeca

yomeca ha contestado en Filtro Antiparticulas, clases y funcionamiento del D.P.F

Joder pues de san Jeronimo... vamos a 1kms estamos...

 

FAP? montamos DPF no? parece lo mismo pero no lo es... y precisamente por lo que dices que deberia de saltarme las regeneraciones periodicas al menos... y despues de leer el hilo que todo el mundo las nota pues me a dado el chispazo de si lo tendre anulado o no...a ver... yo siempre lo llevo a puntita de gas cambiando a menos de 2000rpm y llevando la marcha mas larga posible siempre sea a mas de 1500rpm pero cuando tengo espacio delante y sobre todo en las entradas a la autovia no se escapa de un par de esprimidas de 3 y 4 , vamos que voy flanders pero se lleva mas de una zurrada al dia con lo que no creo que a mi se me acumule mucho...llevo con TDI potenciados muchos años y siempre tengo los colectores , turbo, escape... limpios . asi que seguire observando en busca de las regeneraciones.....

yomeca

yomeca ha contestado en Filtro Antiparticulas, clases y funcionamiento del D.P.F

Yo le llevo echo al mio unos 2000kms (tiene 75000) y aun no e notado ninguna regeneracion...no soy despistado ni nada como decia por ahi un compañero jejeje de echo soy mecanico y ahora mas recien comprado aunque sea usado estoy pendiente de cada ruido y no e notado ni ruido bronco del escape ni ralenti alto , ni electros encendidos ni nada... cuando se supone que hace las regeneraciones periodicas cada 500kms si o si , tambien decir que cuando lo compre le casque 1000kms sin parar a 140kmh para volver a casa jejeje y mi conducion es bastante relajada no por velocidad si no por usar marchas largas con alguna que otra estrujadas diaria a fondo de pedal hasta las 4200rpm 50% ciudad/carretera , teneis alguna forma de comprobar con vag-com si el DPF este anulado o no? en su momento reprogramare y vere si esta anulado o no el DPF pero de momento quiero disfrutarlo asi , no tengo ni tiempo ganas de ponerme a mirarle la cartografia...

 

Otra pregunta, me e leido el post entero y e leido varias veces algo sobre el indicador de marchas en el FIS , si es activable a los 170cv del 2009 con vag-com os importaria mandarme la secuencia ? es que me estoy leyendo el hilo de activaciones con vag-com a ratos y no e visto nada

 

Muchas gracias un saludo

yomeca

yomeca ha contestado en Dudas En Aceite Revisiones

Siento ser rudo pero Repsol kk kk pero de la buena .. es de lo peorcito que se despacha... puede poner lo que quiera que es aceite de bajísima calidad , solo que firmo con la seat por economía a granel y nos creemeos que es medio bueno... castrol es un aceite de gran calidad pone 100% sintetico y aun no siendo cierto es un gran aceite , motul specific 507 SI es de los pocos 100% sintetico y es un aceite de altísima gama y protección total de nuestro motor y turbo .

 

Y sobre las normas que exigen el fabricante están por algo... si a un 1.9 inyector bomba le echas un aceite que no cumpla la 505.02 te comes el levas en dos cambios de aceite, hay mucho detrás de cada aceite viéndose todos igual y pareciendo marketing

yomeca

yomeca ha contestado en Cambiar de bimasa a monomasa

Esta es la discusión de siempre... que el monomasa parte las cajas de cambio... mucha gente lo dice pero no sale nadie que le haya pasado.... y en cambio lo que es indiscutible que con los bimasas no nos escapamos ni uno...el monomasa no parte nada...si vibran un poco mas si aceleras a fondo desde menos de 2000rpm en marchas largas pero ese poquito de vibraciones son las mismas siempre , el bimasa nuevo no vibra pero luego va a mas y a mas y a mas... y es mucho mas nocivo para la caja un bimasa dañado que un monomasa , yo e llevado bimasas , monomasas y monomasas reforzados de kevlar en coches potenciados y la única diferencia es que si montas bimasa volveras a ver el embrague tarde o temprano y si montas monomasa te olvidas para siempre.

 

Ademas el pequeño traqueteo que da el monomasa al ralentí se zanja subiendo el ralentí un pelin , no es problema del monomasa en si si no de que el ralentí viene pensado para el peso del bimasa y al pesar menos el monomasa  necesita unas rpm mas para no romper la cadena cinematica , hablo de entre 30 y 60rpm mas al ralentí , algo casi inapreciable pero es lo justo para que no suene además se hace con vag-com en dos minutos , es mas.. para los que ya estéis empezando a escuchar un poco el bimasa al ralentí lo calla por bastante tiempo y aplaza la sustitución al no estar traqueteando en los semáforos.

 

Un saludo

yomeca

yomeca ha contestado en Reprogramar O Centralita Complementaría

Sin duda reprogramacion... las centralitas auxiliares , powerbox .. o como se les quiera llamar solo FALSEAN los datos de los sensores a la ecu , por ejemplo el sensor MAP (presion de turbo) esta midiendo 1,5bar en el colector de admision pero la powerbox a base de resistencias le dice a la ecu que el MAP esta midiendo 1,3bar lo cual como la ecu tiene programado que cuando vamos a fondo haga cargar el turbo hasta 1,5bar pues hace cargar mas el turbo hasta 1,7bar , lo mismo pasa con los inyectores que falsea con los tiempos de apertura que le dice a la ecu que estan muy poco tiempo abiertos lo cual la ecu alarga la duracion de inyeccion con lo directamente proporcional esten mas tiempo abiertos mas gasil va a entrar y asi con todo ... 

 

En cambio en una reprogramacion se crea un proyecto completo de los mapas de motor que influyen en la potencia y se modifica solo y exclusivamente los valores donde nos esta limitando y se recalcula la gestion de los nuevos valores asi tendremos un motor 100% de serie cuando usemos el motor normalmente y si le exigimos entonces utilizara la zona modificada de cada mapa , todo pensado y calculado de como tiene que funcionar que presion de turbo queremos en cada momento , que retardo de entrada de potencia.... y en el caso de coches del grupo VAG se hacen logs donde se ve en datos y graficas absolutamente todos los valores del motor , los que se tiene consignado en la cartografia y los que estan dado realmente... en fin lo que viene siendo regestionar el motor por completo y a la vez solo cuando le exigimos .

 

En cambio las powerbox falsean siempre vayas lento o rapido este el motor caliente o frio..... pero ojo..... cuidadin donde llevamos a reprogramar el coche.... y mas estos que son ecus EDC17c14 y son las ultimas y mas complicadas de hacer bien.... y aunque quede feo decirlo en este gremio hay mas chapuzas que buenos reprogramadores...

yomeca

yomeca ha contestado en Cambiar barras estabilizadoras

Al comprarme el exeo la idea principal era dejarlo 100% de serie salvo repro claro esta jejej pero al leer este hilo ya me estoy envenenando con las estabilizadoras...la suspension me encanta y no me gustaria modificarlo ni en altura ni en dureza pero si que es verdad que viniendo de un ibiza con suspension gorda , estabilizadoras , separadores...ahora me monto en el exeo y es todo comodidad pero en las curvas sin ir haciendo el loco me da hasta vertigo de como balancea....y la mejor opcion para dejar la configuracion de la suspension de serie y solucionar en parte el tema balanceo es montando estabilizadoras mas gordas/duras , pero como es de esperar si evita el balanceo es porque "evita" que la rueda de un lado suba sin que la del otro lado del mismo eje copie en parte esa misma intencion de subir con lo que la carroceria se inclina menos al tener una estabilizadora que no quiere que las ruedas del mismo eje esten a distintas alturas con lo que eso me crea varias dudas que nadie mejor que quienes han echo esta modificacion pueden ayudarme ...

 

-Realmente es una mejora muy notoria o es mas algo sutil ?

-Repercute mucho el "efecto copia" en cuanto a comodidad o cuando se coge iregularidades con un solo lado o hay es inapreciable el aumento de rigidez ?

 

Repito que vengo de un coche de poco peso mucha potencia y suspension y barras muyy duras que derrapaba antes de empezar a inclinar con lo que quiero dejar eso de lado y no perder  el comford que tiene ahora el exeo pero si me gustaria perder todo lo posible el balanceo.

 

Un saludo

No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies!
Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.