Entra
pap

pap

1 seguidor | 1 siguiendo
pap

pap ha contestado en Cremallera de dirección con holgura.

Hola,tengo un Exeo St Tdi 120 cv con el que estoy realmente contento pero desde hace poco tiempo vengo escuchando un claqueteo en la zona de la suspensión delantera,sobretodo al rodar por una calle adoquinada por ejemplo.Bueno,después de darle vueltas mirarle por todos sitios,cambiarle las gomas de la estabilizadora delantera,me dice el mecánico que el ruido viene de la cremallera de la dirección, que ha cogido holgura.Al escuchar esto no salgo de mi asombro porque el uso que le doy al coche esta claro que es intensivo pero por autovía principalmente.Alguien que lea este ladrillo me podría decir si saben de otros casos,si existe en la Seat alguna orden de fábrica para revisar este error  lo cual considero no es digno de una marca como Audi.

En fin,no por estar cabreado no dejo de enviaros

un cordial saludo.

Muchas gracias.

Hola Sergio:

Te cuento mi experiencia por algo similar que no si es exactamente lo que te ocurre a ti. Yo tenía un problema de vibraciones procedentes de la rueda delantera dcha, que cuando el coche estaba frio y circulaba por una carretera algo bacheada, se oía un claqueteo de dicha zona. Cuando el coche cogía temperatura normal de uso, dejaba de hacerlo. Lo llevé al conce y tras estar allí varias semanas sacándolo a probar y mirar luego de donde podía proceder el ruido, vieron que procedía del brazo de dirección de dicha rueda, el cual tenía un poco de holgura. El brazo tenía una pequeña holgura que cuando estaba el coche frío se notaba la pasar por zona bacheada, pero tras circular durante un rato se calentaba y dilataba y dejaba de hacer el ruido. Empezaron descartando amortiguadores, suspensión, silentbloks, etc.. Hasta iban a desmontar toda la zona de la rueda de un exeo que tenían en conce nuevo para ponerlo al mío y ver si lo seguía haciendo, pero finalmente no hizo falta. Tras muchas vueltas detectaron el problema, lo que ocurre es que la reparación era un pastizal y no lo reparé en su momento y el coche estaba fuera de garantía, y la única pega era que cada vez iba a coger más holgura y hacer más ruido, por lo que decidí no repararlo en su momento. Pasado casi un año ya lo he cambiado y problema solucionado. Hubo que cambiar toda la columna de dirección.

La forma de dar con el problema del ruido fue desmontar todo la parte de la rueda, incluso amortiguación y demás y acceder a la barra de dirección de dicha rueda, que luego tocabas con la mano y la notabas la holgura. Tenía que haberle sacado foto en su momento pero no me acordé.

Espero que este tocho te sirva de ayuda.

pap

pap ha contestado en kdd Galega en A Coruña 13-12-15

Buenas.

Yo trataré de pasarme por la mañana por el paseo marítimo para conocer a la gente pero no  me quedo a comer ya que tengo la noche anterior cena y no se como acabaré.

Si finalmente me quedo a comer ya os lo comentaré.

Un saludo a todos.

pap

pap ha contestado en Dieselgate, el caso VW, la marca que iba "un paso por delante."

Es una vergüenza 

El "chanchullo" consiste en que el coche, al detectar una serie de condiciones (posición del coche, posición del volante, carga del acelerador.....) limita el rendimiento del motor puesto que, esas condiciones, son las que se producen en una prueba de emisión de gases. De esta forma se falsean los resultados de éstas.

el tema es sino es un principio de un fraude mayor. Pero vamos que no solo VW falsea los datos de consumos , emisiones , etc. Poneos a ver fichas técnicas de multitud de fabricantes. Ves berlinas y suv de mas de 1600 kg y mas de 150 cv con medias de menos de 4 litros o 4 y muy poco y emisiones de risa. Es que eso no se lo cree ni el que asó la manteca

 

nadie ha probado a acelerar el coche a fondo en punto muerto o con marcha metida estando el coche parado? No se revoluciona mas de 2000 o 2500 vueltas (no recuerdo) y esto es debido a que detecta que el coche no está andando y no hay forma de subirlo de dichas vueltas, por lo que en la ITV tampoco. Yo pasé la ITV en febrero y sin problema.

pap

pap ha contestado en Problema con sensores de aparcamiento

Otro afectado por el tema de la luz marcha atrás. Las llevaba permanentemente encendidas y era un coñazo, sobre todo en los semáforos, cuando se acercaba el coche de atrás y empezaba a pitar el sensor.

Lo he llevado a la seat y era el sensor de marcha atrás que estaba en corto y me lo han cambiado.

La receta final fueron 69,90 iva incluido.

Saludos.

pap

pap ha contestado en neumaticos no me duran ni 12000 km...problema

Hola compañero:

Yo soy de Coruña y ya llevo varias ruedas cambiadas en el exeo ya que la próxima semana llegaré a los 100000km. 

Mi experiencia con las ruedas son que con las que traía el coche; las bridgeston, le saque a las delanteras 26000km apurandolas al máximo y luego he pasado a las Michelín Primacy 3 a las que les he sacado a las primeras 30000 km y otros 30000km a las segundas en eje delantero.

En eje trasero las de origen; bridgeston, les saque 56000 km y luego monté las Michelin primacy 3 y están ahora para el segundo cambio con 99000 km, las estay apurando ahora en verano para cambiarlas antes de las lluvias. Por lo que verás en eje trasero me han durado menos que las bridgeston de origen, ya que debían durar al menos hasta los 112000km (56+56).

Yo tengo el exeo diesel de 143cv y ando bastante con el coche, ya que lo utilizo por trabajo a diario y por todo tipo de carretera (autopista, carretera normal, ciudad...)

De los distintos coches que he tenido (cordoba tdi que todavía tengo, como laguna II) he probado diversas marcas y las que siempre me han dado mejor resultado han sido las Michelin, y he probado pirelli, continental, bridgeston y michelín por supuesto. De todas ellas me quedo con michelín aunque son un poco mas caras, ya que primero es la seguridad y luego la durabilidad.

Habrá gente partidaria de otras marcas pero yo, hoy por hoy, me decanto por Michelin.

Espero haberte ayudado.:😃

pap

pap ha contestado en A los limpias nunca agua destilada

Una vez presentado quiero aportar mi granito de arena y os cuento la experiencia que tuve con mi exeo. Se me encendió el chivato del agua limpiaparabrisas y le rellené pero el chivato no se apagaba a pesar de estar el deposito lleno. Me imaginaba que sería problema de alguna sonda o algo electrónico, vamos lo de siempre, llevarlo al taller y tropecientos € Pues nada de eso. Después de darlo muchas vueltas vacié el deposito por completo y le llené con agua del grifo y solucionado. Últimamente le había rellenado con agua destilada pensando que sería mejor y evitaría atascos de los conductos, al rellenar de poco en poco y en varías ocasiones, no me dio la avería hasta que el deposito se quedó únicamente con agua destilada. A saber lo que me hubieran cambiado en concesionario.

Buenas a todos.

Lo que comenta el compañero tiene su punto de razón. El agua pura (H2O), por sí es aislante y no conduce la electricidad pero la que usamos comúnmente lleva sales disueltas en su composición que sí son conductoras de la electricidad, por lo que el agua conduce la misma. Si echais agua destilada en el deposito de agua llegará un momento que deja de ser conductora al no contener sales en disolución y saltará el fallo.

El agua que habitualmente manejamos siempre lleva sales en disolución y es por ello que no es buena amiga de la electricidad. Nunca apaguéis un fuego con electricidad por medio ya que podeis tener problemas.

Como dato curioso, que nadie pruebe a mear en el campo contra un pastor eléctrico de los que hay en las fincas para que no se escapen los animales, ya que el chorro de pis lleva sales en disolución y os dará un calambrazo.

Saludos.

pap

pap ha contestado en Cúmulo De Averías "raras"

Cómo que no se puede comprobar la batería?. Con un polímetro que en los chinos los tienes por 4 euros, lo conectas a los bornes de la batería y determinas el voltaje que te da y sabes si está baja o no.

Un saludo. victoria

pap

pap ha contestado en Varilla De Aceite 2.0 143 Cv

Yo tengo el mismo motor que tú y tiene en la actualidad 89000km. Te puedo asegurar que  esto motor consume en torno a 1 lt de aceite cada 10000km, así que tenlo en cuenta para revisar el nivel de vez en cuando.

La primera y única vez que me salto el chivato del aceite fue a los 11000km y desde entonces lo reviso de vez en cuando y las cuentas son esas, 1 lt cada 10000km.

Lo comenté en la Seat y me dijeron que era normal.

De echo, cada vez

No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies!
Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.