Entra
inves

inves

1 seguidor | 1 siguiendo
inves

inves ha contestado en A vueltas con el ruidito del embrague

Por la posición donde está ubicado, no parece muy difícil de cambiar, otra cosa es que salga caro de coj...el micro-interruptor. También se puede mirar, si el grupo VAG lo monta en otros coches, y que sea de mejor calidad, porque si cada vez que lo cambiemos va a volver a cascar.... Y desde luego, si falla, no permite reparación casi seguro, porque darle con 3 en 1, o parafina....es una solución muy muy temporal, porque el pulsador ya se encuentra desgastado.... ¿que pensáis?

inves

inves ha contestado en A vueltas con el ruidito del embrague

perdonad mi ignorancia, ¿cual es la utilidad de ese microinterruptor? el resto de fabricantes lo implementan así también?, yo pensaba que el único microinterruptor (y creo que era en la palanca de cambios), es el de cuando metes la marcha atrás..... saludos!

inves

inves ha contestado en Aceite otra vez???

Es como todo, si te lo puedes permitir...tengo un conocido que todos los años cambiaba los discos y pastillas del coche, estuvieran como estuvieran....claro está....trabajaba en Valeo, en postventa y le salía a pelo puta....y la mano de obra la ponía el. Y los cambiaba nuevos....y no hacía ni 25 mil km a la Kia Carens que tenía.... También formateaba el PC cada 2 meses....porque le gustaba tenerlo recién estrenado....jajajajaja Y todos los años pinta su casa....y cambia de color las habitaciones... menudo frikazo! jajaja

inves

inves ha contestado en Rotura volante motor

Yo la verdad, no me gusta el tacto que tienen estos embragues bimasa, prefiero el tacto de los de toda la vida, es tan poco progresivo, que cuando sueltas embrague, como lo hagas muy suavemente, el coche retiembla o parece como si patinara el embrague. No tiene esa sacudida que tienen los antiguos embragues al soltar.

Es como si estuviera demasiado asistido el embrague, que no notas el enganche de la maza con el volante motor.

He cogido, 6 Exeos contando el mío. Y el hacer mucha ciudad con ellos, es muy incomodo. Y con 2 Passats me ha pasado lo mismo...no me acostumbro.

Cuando cojo el Saxo o el Golf de mi hermano, eso es otra cosa! me divierto mucho más en ciudad, con mucha menos potencia.

Estoy contigo al 100%100 Inves, llevo un año con el coche y pagaba por tener un embrague y tacto en condiciones, es que esta muy asistido, tiene mucho recorrido y además al pisarlo parece que estas pisando un chicle.... no se..por no hablar de los click..clack al pisar y soltar...es que peor no lo podían haber echo.. mierda

como se rompa el mio esta claro que buscaré y preguntaré por los kits monomasa aver que tal son

saludos!!

Yo todavía no entiendo la ventaja de los embragues bimasa...que me lo expliquen!! porque si me dijeras que el tacto no es muy allá, pero que doblas los kms....pues vale...pero es que entre mís conocidos, todos han tenido problemas con los bimasa porque cascan antes que los monomasa. Cuando no les ha cascado el embrague, es el volante motor....

Cambiando de tema, por ejemplo en el Toledo que tenía (motor ASV) , cuando le hice la distribucion (a los 150 mil, según el fabricante para ese modelo y bastidor), la distribucion costaba más pasta que la de los modelos que se cambian a los 90 mil, pero porque el coste de los materiales era superior, la correa, rodamientos son más anchos, y el tensor estaba más reforzado que los otros motores.

En la Seat una distribucion normal con bomba incluida y mano de obra salía en el 2006 por casi 900€ y la del ASV casi 1100€ sin descuentos. También son 60 mil km más de duración...

Y la verdad es que ahora han bajado bastantes los precios, hace poco en la VW, le hicimos la distribucción al Passat tdi130cv, y fueron 500€ (con bomba de hélices metálicas), y eso que hay que desmontar casi todo el frontal del coche...

inves

inves ha contestado en Rotura volante motor

Yo la verdad, no me gusta el tacto que tienen estos embragues bimasa, prefiero el tacto de los de toda la vida, es tan poco progresivo, que cuando sueltas embrague, como lo hagas muy suavemente, el coche retiembla o parece como si patinara el embrague. No tiene esa sacudida que tienen los antiguos embragues al soltar. Es como si estuviera demasiado asistido el embrague, que no notas el enganche de la maza con el volante motor. He cogido, 6 Exeos contando el mío. Y el hacer mucha ciudad con ellos, es muy incomodo. Y con 2 Passats me ha pasado lo mismo...no me acostumbro. Cuando cojo el Saxo o el Golf de mi hermano, eso es otra cosa! me divierto mucho más en ciudad, con mucha menos potencia.

inves

inves ha contestado en Aceite otra vez???

Sergi, a lo que me refería era, que a igualdad de motores y aceites,  como pueden tener consumos tan diferentes de aceite? También es lógico que nuestros coches si tienen que consumir aceite, , cuanto mas líquido o fino sea el aceite, mas susceptible sea de consumirlo. Por eso cuando consumen de más,  aconsejan cambiarlo por uno mas "gordo" o espeso para que no lo consuma por las camisas de los cilindros. En el ibiza con un 10w40 me consumia algo de aceite, con el 15w40 no. Esa es mi experiencia. ...

inves

inves ha contestado en Aceite otra vez???

Buenas, yo te hablo de mi experiencia, yo ya voy por casi 48 mil km (tdi143), y los intervalos de mantenimiento son de 30 mil. Cuando llevaba 13 mil le tuve que reponer porque estaba casi en el mínimo (recien estrenado estaba un pelín por encima del max). Ahora que llevo 48 mil, lo miré el otro día (lo miro cada 4 mil mas o menos cuando me acuerdo) y está menos de medio centímetro por debajo del máx. Y el uso que le doy es muy irregular, o me hago 2 mil km en una semana por viajes , o el coche está parao 3 semanas en el garaje. El tema del consumo "homologado" yo creo que lo hacen para curarse en salud, no me creo que haya 2 coches iguales, con el mismo motor, y que estén exactamente ajustados y tarados los bloques, juntas, retenes etc.... Yo creo que ponen un límite de consumo de 1 L para curarse en salud, y por encima de ese consumo, es para preocuparse o que no está totalmente ajustado como debería.... De todos los coches que he tenido, y que entre amigos y compis de curro nos hemos comprado el mismo coche con el mismo motor (somos unos envidiosos...ya lo sé...jajaja), curiosamente ninguno hemos coincidido en consumo de aceite ni de gasoil, lo de gasoil tiene un pase por el estilo de conducción, pero lo del aceite? cuando son el mismo motor??? Tuve un Ibiza 1.9D que con más de 260 mil km en menos de 4 años (todos echos por mi, y filtros y aceite los cambiaba yo cada 15 mil), que no gastaba ni una pizca de aceite (NADA) y le echaba un 15W40 que era el recomendado. Y mi vecino, con el Córdoba, le llegaba al mínimo antes de los 15 mil (yo creo que desde que tuvo un calentón, y le cambiaron la junta de la culata...no quedó igual...) Yo creo que hasta no te hagan el primer cambio de aceite y hagas unos 40 mil km, no se queda totalmente ajustado de gasto, por lo menos en aceites sintéticos. En los coches que llevan semi-sintéticos (revisiones a los 15 mil normalmente) no se ajustan hasta los 20-25 mil e incluso los que utilizan aceite minerales (revisiones a los 7500 km) a los 15 mil ya tienen un consumo más contenido... Otro amigo, con un astra rachera 17td, cada 3 mil km, le llegaba al mínimo de aceite, cuando me dejaba el coche me tenía acojonado, siempre me decía "revisa el aceite y tienes la garrafa en el maletero"....no sé como podía vivir con ello....y el coche le gastaba así ya de nuevo...y en el conce le dijeron que era normal....y el motor nunca se abrió....espeluznante.... Esas son mi experiencias...

inves

inves ha contestado en hacer yo mismo revision 30000km

sergi_gim, eso será en el punto limpio que te pille cerca, al que yo voy, si los cogen (Navalcarnero o Fuenlabrada en Madrid), mira, te dejo un enlace del de Fuenlabrada:

https://www.ayto-fuenlabrada.es/index.do?MP=14&MS=0&MN=1&TR=C&IDR=1068&textobuscado=punto%20limpio

Si no los pillan, vaya caca de punto limpio, eso es incitar a la gente a tirarlo en cualquier sitio!!!!!

Coincido con Josedagil, en Alcobendas, (al lado de Valdelasfuentes) donde yo lo llevo, recepcionan aceite motor (lo pone en la propia cuba), y luego al lado, tienes los contenedores para filtros de aire (papel) y filtros de aceite/gasoil...

No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies!
Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.