creo que esta es muy buen respuesta a la hora de actuar:
"Bueno... salga el coche mejor o peor, te dé o no problemas, tenga los kilómetros afeitados (peor todavía) o no, la cuestión es si al venderte el coche te han engañado.
Sea de gerencia o alquilado, el vendedor debería haberte informado de todo (ASC, ITV, etc) para que tu pudieses juzgar la compra con todos los datos necesarios para estimar si la relación coste/oportunidad era la que te interesaba.
Igual NO te han engañado, pero desde luego, NO TE HAN DADO TODA LA INFORMACIÓN. Por lo que puedes exigir responsabilidades.
Si dispones del contrato de compra-venta (como debería ser), seguro que no vendrá detallado nada relativo a la condición anterior de ASC del vehículo, por lo que tienes un buen argumento para ir a reclamarles una rebaja en el precio, que además, tendrías merecida, sólo por la preocupación y malestar que te han ocasionado.
Si no dispones de contrato compra-venta, estaríamos hablando de un "acuerdo" verbal, que también tiene peso a la hora de reclamar.
Los caminos pasan, en todo caso, por intentar solucionarlo por tus propios medios, y en caso negativo, recurrir a los servicios de un abogado. Todo depende de lo pesado que quieras ponerte.
Yo en tu caso haría lo siguiente: hablaría con el vendedor, le explicaría que el coche no me interesa en estas condiciones y que quieres que te devuelvan el dinero (añadiría: otra cosa es que me hagais una rebaja en el precio, por ejemplo, 600 euros).
Como en principio no van a querer saber nada de lo que les propones, llévate un papel con tu firma (original mas copia para tí) que han de sellarte (acuse de recibo: sello, fecha, firma, nombre y DNI del que lo recoge), donde se ponga esto mismo que hemos hablado (que en estas condiciones no te interesa la compra). Si no te lo quieren recoger, llamas a la Policía local y que se presenten en el concesionario para levantar acta y disponer del informe posterior que redactarán. La llegada de la policía local te aseguro que les "acojonará" bastante, y se darán cuenta que vas en serio.
Redactas además una jugosa reclamación (no de las suyas internas, sino de las de la comunidad autónoma donde residas).
Con todo los papeles, te vas a consumo y a un abogado. El abogado te cobrará 100-150 € (depende de lo ladrón que sea) por la redacción de un escrito con su firma conforme vas a demandarles (ya dirá el abogado en base a que artículo de que ley). Cuando reciban el escrito del abogado, quizás se lo piensen un poco y te rebajen el precio. Es una apuesta de 100 contra 600 €.
Lo de ir a juicio yo lo descartaría, aunque eso es algo que no saben los del concesionario... El gerente se lo pensará dos veces ir a juicio, porque ir a juicio es una verdadera lotería... Puedes además demandarles, y quizás quieran arreglarse contigo cuando les llegue la notificación de la demanda (siempre puedes retirarla, es algo que se hace con bastante frecuencia).
Perdón por el ladrillo y suerte. Reclama. Estás en tu derecho. Y en todo desembolso importante, tal es la compra de un coche, exige siempre un contrato compraventa con todo bien especificado. Es tu garantía."
