
asturBCN ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
exeo ST 143 style BOAL
Hola a todos! como antes de tener el coche no veía en las galerías nadie con el color BOAL aquí va una foto del mío. Desde luego habrá a quien le guste más o menos. saludos!
Página de fans y propietarios
REGÍSTRATEasturBCN ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hola a todos! como antes de tener el coche no veía en las galerías nadie con el color BOAL aquí va una foto del mío. Desde luego habrá a quien le guste más o menos. saludos!
FPI ha publicado un tema
Ahora que ya pronto empezaremos las vacaciones y los desplazamientos con mascotas en el coche...
Consejos de la DGT para viajar con su mascota
Fuente: Dirección General de Tráfico.Las mascotas en los viajes, pueden ser una importante fuente de distracciones.
Si tiene una mascota y acostumbra a llevarla en el coche, no olvide que puede convertirse en una distracción que ocasione un accidente (al enredarse entre las piernas del conductor, ladrar, saltar, ...) o, si viaja suelto, agravar sus consecuencias al golpearle a usted o a los otros pasajeros.
El gato que se enreda entre las piernas del conductor, el perro que ladra nerviosos o juega con los niños constituyen una imagen relativamente frecuente en el interior de los vehículos y que puede llegar a ser causa de un fatal accidente. Las razones en muchas ocasiones son obvias, como cuando se trata de un animal que no acepta el viaje de buen grado, se pone muy nervioso y no podemos controlar sus movimientos e influye en el conductor distrayéndole. Pero también puede ser un peligro que vaya suelto y se convierta en un "bulto" que viaja a nuestras espaldas.
Por este motivo, la Dirección General de Trafico (DGT) ha encargado al Centro Zaragoza (importante instituto de investigación) un estudio sobre la incidencia de las mascotas en los accidentes de trafico. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de viajar seguros cuando transportamos a nuestra mascota. La investigación se ha centrado especialmente en el trasporte de perro, por ser el tipo de mascota más habitual y de mayores dimensiones que suele transportarse en el interior de un coche.
La normativa.
Sobre el transporte de animales de compañía, la normativa actual no indica específicamente nada y solo en el Reglamento General de Circulación explica que el conductor del vehículo, esta obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, añadiendo que deberá cuidar especialmente de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales trasportados. Por su parte, la Ley sobre Trafico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial hace algunas consideraciones que pueden ser aplicadas en el caso de transporte de animales de compañía. Así, por ejemplo, se indica que los agentes encargados de la vigilancia del trafico podrán ordenar la inmovilización inmediata de vehículos en caso de que las posibilidades de movimiento y el campo de visión del conductor del vehículo resulten sensible y peligrosamente reducidas, por el numero o posición de los pasajeros o por la colocación de los objetos trasportados.
En el resto de los países europeos se mantiene la misma línea y solo en Italia se hace mención expresa del transporte de mascotas. Concretamente, su Código de la Circulación prohíbe llevar más de un animal domestico en el coche, y si son más, deben ir en una jaula o contenedor especifico, o en la parte posterior, separados por una red o medio análogo.
Distracciones animadas.
El estudio del Centro Zaragoza ha demostrado, en primer lugar, que las mascotas son una fuente muy importante de distracciones. El animal que juguetón va de un lado a otro del vehículo puede interferir en los mandos del coche o subirse en la bandeja trasera impidiendo la correcta visión del conductor. Pero también puede ser el propio conductor quien juegue con su mascota o la acaricie. El animal se convierte así en una distracción constante y no podemos olvidar que aproximadamente el 30% de los accidentes, según datos de la DGT, se producen por una distracción del conductor.
La otra gran conclusión del estudio es que el animal en el interior del coche se convierte en un "bulto" semejante a una bolsa de viaje. El Centro Zaragoza subraya que un perro suelto en los asientos traseros, en caso de colisión frontal, supone el mismo peligro para los ocupantes delanteros que un pasajero de los asientos traseros sin cinturón. Se explica, además, que en esta situación el riesgo de que el ocupante del asiento delantero sufra lesiones se multiplica por dos. Según cálculos del Centro Zaragoza, en una colisión frontal la deceleración que se produce multiplica el peso fácilmente por 20 ó 30 respecto a su valor original, en caso de un perro de unos 20 kilos de peso, aproximadamente, al golpear contra el asiento delantero lo haría con una fuerza equivalente al peso de un objeto de 600 kilos.
Nunca sueltos.
Otro de los peligros más importantes que podemos encontrar al viajar con un animal, sobre todo si es grande y pesado, aunque vaya en la zona de carga del vehículo, es que éste realice un movimiento brusco de un lado a otro del coche que pueda desestabilizar el vehículo, sobretodo si es pequeño, y sorprender al conductor.
Por ello, el Centro Zaragoza hace una serie de recomendaciones para viajar seguro con su fiel amigo. Lo mejor es interponer entre el animal y los pasajeros una barrera fija con suficiente resistencia para aguantar las fuerzas que se generan en una colisión. Si el animal es pequeño o se trata de un gato (más inquieto y ágil) los transportines constituyen una buena opción, independientemente de si el coche lleva o no barrera de separación, porque facilita la colocación del animal en el sitio adecuado y evita que se mueva. Una buena opción para los perros es el arnés de seguridad, que no solo le retiene, sino que evita que, en caso de frenazo o colisión leve, el animal se lesione.
Existen diferentes sistemas en el mercado que facilitan un transporte seguro para nosotros y nuestras mascotas.
Accesorios de seguridad:
Redes
Barras separadoras
Arnés de seguridad
Barreras a medida
Transportines
Otros consejos para el bienestar y la seguridad de su mascota:
Antes de iniciar un viaje, asegúrese de que el animal ha hecho sus necesidades. Pare cada cierto tiempo y sáquelo a dar una vuelta.
Existen pastillas para evitar mareos y también tranquilizantes. También se recomienda que el animal este en ayunas durante las 12 horas previas al viaje.
No lleve al animal en brazos ni coloque el transportín en el asiento del copiloto si el coche lleva airbag
Nunca deje al animal en el interior de un coche al sol. siempre deje una rendija de la ventanilla abierta para favorecer la ventilación.
Impida que el animal viaje con la cabeza asomada por la ventanilla. Puede golpearse con el pilar del coche en caso de frenazo o contra algún objeto exterior.
Fuente>>> https://tienda.vetpunta.com/newsdesk_info.php/newsdesk_id/101
Club Seat Exeo ha compartido un video
furken
https://mofler.com/u/furkenCambiar una rueda es relativamente fácil pero deben darse unas condiciones: tener las herramientas necesarias y algo de pericia para saltear los incovenientes que salen sobre la marcha. Algunos trucos te pueden ayudar, como por ejemplo: golpear la ll...
roberhebo ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
pues eso que no se si ya lo han puesto por el foro o no... pero parece que he dado con un supuesto catalogo del modelo 2012, aqui os dejo el link, comentad cuando lo veais por que a mi me han llamado muchas cocas la atencion, como que no veo dlr led por ningun sitio, o la gama de motores gasolina, en la que solo esta el 2.0 tsi:
Creo que es el de Reino Unido pero no creo que sea muy diferente al de españa:
https://www.firstforseatcars.com/downloads/brochure/seat-exeo-brochure-jun11.pdf
McDonald ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hopefully somebody here can translate this to Spanish, because I don't speak/write Spanish and don't like to use Google for it.
To have ambient LED's above the back seat we need a new lamp unit.
What do we need?
Lamp unit in correct colour:
- 8E0 947 111 A 9NQ (grey silver)
- 8E0 947 111 A 8C1 (torrone beige)
LED unit:
- 8E0 919 063 A
The lamp unit comes with 2 bulbs (Ba9s).
The LED's of the ambient LED unit are used only and not the black plastic housing, because the LED's are not straight in housing.
Drill 2 holes of 3mm.
Distance between the 2 holes is 20mm and they're 15mm away from the edge.
Use some glue for mounting and securing the 2 LED's.
Replaced the bulbs for the reading lights with LED's if you want.
Pictures:
Result:
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
El grupo alemán continúa con su estrategia para convertirse en el mayor fabricante de vehículos del mundo en 2018, una política que no sólo pasa por expandirse por nuevos mercados -hoy mismo ha anunciado la luz verde para la apertura de dos nuevas fábricas en China-, sino también por integrar a terceras compañías, incluyendo a fabricantes de vehículos industriales. El grupo con sede en Wolfsburgo lanzó a finales de mayo una OPA sobre MAN con el objetivo de integrar la cooperación entre Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN, liderando también la producción en este sector. Esta oferta de compra, con un periodo de aceptación comprendido entre el 31 de mayo y el 29 de junio, ofrecía 95 euros por acción ordinaria y 59,9 euros por título preferente y, en total, han acudido accionistas con 35,8 millones de acciones ordinarias y 164.613 preferentes, por lo que el grupo alemán ha conseguido hacerse con el 53,71% del capital de la empresa y con el 55,9% de sus derechos de voto. Para el máximo dirigente de VW, Martin Winterkorn, esta integración ha dejado “más que satisfecha” a la compañía, ya que le permite contar con una mayoría estable en las reuniones del consejo de MAN y “alcanzar sinergias sustanciales entre MAN, Scania y Volkswagen en el interés de todos los accionistas, trabajadores y clientes”. Gracias a esta combinación entre Volkswagen, Scania y MAN, el grupo teutón se convertirá en el mayor fabricante europeo de vehículos industriales.
josecant ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
pues eso vendo mi 124 os explico un poco como esta. de chapa esta sin restaurar pero en perfecto estado,de pintura muy bien se pulio el año pasado entero y quedo flamante. De interiores es de lo que mejor esta asientos perfectos,tapiceria lo mismo,salpicadera brilla como nuevo y sin rajas tipicas de ellos. De motor esta bien pues con 93000km reales viendo el interior es logico,tiene nuevo la distribucion,valvulina,filtros,aceite,bujias,latiguillos de freno,etc.. Tambien tiene luna delantera nueva,espejos california,llantas stral y volante ranz de la epoca. Homologados faros oscar y cubiertas 175-70-13. El precio es 3000 euros mi telefono es 686197734 esta en Cantabria si hay alguno interesado mando fotos por mail y alguna debe aver por el foro,los foreros liteon,charly,monum y jhebo lo conocen y os pueden comentar el estado,un saludo a todos aver si en breve recojo la maquina nueva un fu ya os lo presentare
FPI ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Tras del GP de Formula 1 de Europa, celebrado en el circuito urbano de Valencia, ABC motor ha pasado un día en el circuito de Castel🤣í con Jaime Algersuari a los mandos de un Seat León de competición. Una experiencia para no olvidar.
Disfrutar de un día de circuito con Jaime Algersuari, piloto de Formula 1 del team Toro Rosso, es toda una experiencia para todo aquel que lleve en sus venas algo de gasolina, sobre todo con él al volante de un León de competición y en circuito. Precisamente, SEAT es la marca del grupo VAG con mejor palmarés deportivo.
Rodar unas vueltas en el circuito de Castel🤣í en un León de competición de 301 CV es algo serio, y con Jaime a los mandos una experiencia trepidante. Para la ocasión, nos hemos enfundado un mono ignífugo y casco. Acceder a un coche con jaula de protección impone, más si cabe cuando arranca y empieza «la música».
En marcha, las curvas llegan una tras otra rápidamente, aunque con la seguridad que transmiten unas manos firmes y rápidas gobernadas por una fría cabeza que dibuja trazadas perfectas sobre un noble turismo en la entrada de sorprendente rapidez a la salida de los virajes. En un abrir y cerrar de ojos han concluido las 2 vueltas previstas, ¡tan rápido! que deja el regusto de ¡por favor, quiero más!, pues la firmeza y seguridad de las manos de Alguersuari aseguran el disfrute.
También hemos podido rodar unas vueltas en un Ibiza de competición basado en un Cupra de 150 CV, en este caso con Jordi Gene al volante, otro as del pilotaje que aporta una innegable maestría a los mandos. Nos ha sorprendido el comportamiento del Ibiza, pues con un paso por curva similar al del León de competición pese a contar con la mitad de potencia, si bien sus aceleraciones, por supuesto, son completamente diferentes.
También hemos disfrutado de la conducción en circuito con los Ibiza y León Cupra, e Ibiza y León FR. El comportamiento del León Cupra R se caracteriza por su estabilidad, capacidad de frenada y aceleración, un esquema que aporta confianza y seguridad.
Fuente>>> https://www.abc.es/20110718/motor-reportajes/abci-carreras-seat-algersuari-201107171712.html
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hasta ahora, perseguir a un conductor que había cometido una infracción lejos de su país de origen era una tarea casi imposible… una impunidad que está a punto de acabarse. El Parlamento Europeo ha aprobado una directiva que refuerza el intercambio de información entre los países miembros de la Unión, de manera que las multas lleguen al infractor. Esta colaboración se aplicará para infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, hablar por teléfono al volante, circular por una vía no permitida (como el carril bus), no llevar el casco y no respetar la distancia de seguridad. Las multas de aparcamiento quedan excluidas. Una vez aprobada la normativa en el Parlamento Europeo, la directiva tendrá que recibir ahora el visto bueno del Consejo para que tenga validez. Una vez que esto ocurra, los países miembros tendrán un periodo de dos años para implantarla. Esta iniciativa ha partido de la socialista española Inés Ayala, quien ha englobado esta propuesta dentro de un plan global para reducir la siniestralidad en las carreteras europeas: “El objetivo que nos hemos dado para el periodo 2010-2020 de reducir a la mitad las víctimas mortales en la carretera nos exige nuevas medidas, y medidas importantes”. “La que hoy les propongo, que es fruto de un acuerdo y de una larga historia iniciada en 2008 (…) se contabilizaba que, al menos, podíamos evitar 400 víctimas mortales cada año, sin contar también los heridos”, ha asegurado. Esta directiva comunitaria obligará a las autoridades del país de matriculación a comunicar los datos del conductor -nombre y dirección- al país de la Unión Europea donde se haya cometido la infracción. A renglón seguido, este país remitirá una carta al infractor en su idioma informando de la infracción cometida y del importe de la multa. El país de origen del conductor podrá pasar información al Estado interesado, pero nunca podrá imponer una sanción por cuenta propia. Una vez que el procedimiento se haya cerrado, la información sobre el infractor tendrá que ser destruida.
sergi_gim ha publicado un tema
El año pasado, el empresario y coleccionista alemán Michael Stoschek encargó a Pininfarina el desarrollo de una unidad única y actualizada del mítico Lancia Stratos. Para tal fin, la casa italiana utilizó la base de un Ferrari F430, sobre la que construyó una réplica casi idéntica del deportivo que entusiasmara durante los años 70 tanto dentro como fuera de los rallyes. Lo que iba a quedar en un simple capricho, pronto se convertiría en una aventura empresarial: debido a las buenas críticas del público y al interés de varios compradores, Stoschek decidió poner a la venta una producción de apenas 40 unidades del nuevo Stratos… pero su plan ha encontrado la oposición de la mismísima Ferrari. El propio Luca Cordero di Montezemolo, máximo dirigente de la casa de Maranello, fue uno de los primeros en ponerse a los mandos del nuevo Stratos, y sus palabras fueron más que positivas tras esa primera toma de contacto. Después de aquel gesto, el terreno parecía abonado para sacar a la calle las 40 unidades ya apalabradas, pero parece que ahora Montezemolo ha cambiado de opinión. Por algún motivo que se nos escapa -el Stratos no sería rival de ningún modelo del Cavallino-, Ferrari ha decidido boicotear la producción del biplaza italiano, no sólo apartándose del proyecto, sino también impidiendo que ninguna compañía que trabaje directamente con ellos se implique en su fabricación. Esto afecta claramente a Pininfarina, encargada de su desarrollo, y al resto de proveedores, ya que la base utilizada es de origen Ferrari. El Stratos, tanto por precio como por prestaciones, se situaría lejos de rivalizar con los modelos de la casa de Maranello, ¿dónde radica el problema entonces? Según los rumores, parece que Ferrari no ve con buenos ojos el hecho de colaborar en proyectos privados, sin tener la sartén por el mango. Y es que el nuevo Stratos es una iniciativa personal de Michael Stoschek, en la que la firma italiana sólo figuraría como suministradora de componentes y tecnología. Dando por hecho que Pininfarina acatará las órdenes de Montezemolo, Stoschek ya trabaja para buscar a un nuevo carrocero que se encargue del desarrollo y producción de las 40 unidades que ya estaban apalabradas. Pero la tarea no será tan sencilla, ya que no tiene que buscar una compañía que se encargue de una parcela en concreto, sino a una capaz de liderar todo el proceso, desde el diseño, hasta la producción y la puesta a punto. Salvo sorpresa, la base continuará siendo Ferrari: un 430 o un 360.
asturBCN ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hola a todos! como antes de tener el coche no veía en las galerías nadie con el color BOAL aquí va una foto del mío. Desde luego habrá a quien le guste más o menos. saludos!
FPI ha publicado un tema
Ahora que ya pronto empezaremos las vacaciones y los desplazamientos con mascotas en el coche...
Consejos de la DGT para viajar con su mascota
Fuente: Dirección General de Tráfico.Las mascotas en los viajes, pueden ser una importante fuente de distracciones.
Si tiene una mascota y acostumbra a llevarla en el coche, no olvide que puede convertirse en una distracción que ocasione un accidente (al enredarse entre las piernas del conductor, ladrar, saltar, ...) o, si viaja suelto, agravar sus consecuencias al golpearle a usted o a los otros pasajeros.
El gato que se enreda entre las piernas del conductor, el perro que ladra nerviosos o juega con los niños constituyen una imagen relativamente frecuente en el interior de los vehículos y que puede llegar a ser causa de un fatal accidente. Las razones en muchas ocasiones son obvias, como cuando se trata de un animal que no acepta el viaje de buen grado, se pone muy nervioso y no podemos controlar sus movimientos e influye en el conductor distrayéndole. Pero también puede ser un peligro que vaya suelto y se convierta en un "bulto" que viaja a nuestras espaldas.
Por este motivo, la Dirección General de Trafico (DGT) ha encargado al Centro Zaragoza (importante instituto de investigación) un estudio sobre la incidencia de las mascotas en los accidentes de trafico. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de viajar seguros cuando transportamos a nuestra mascota. La investigación se ha centrado especialmente en el trasporte de perro, por ser el tipo de mascota más habitual y de mayores dimensiones que suele transportarse en el interior de un coche.
La normativa.
Sobre el transporte de animales de compañía, la normativa actual no indica específicamente nada y solo en el Reglamento General de Circulación explica que el conductor del vehículo, esta obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, añadiendo que deberá cuidar especialmente de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales trasportados. Por su parte, la Ley sobre Trafico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial hace algunas consideraciones que pueden ser aplicadas en el caso de transporte de animales de compañía. Así, por ejemplo, se indica que los agentes encargados de la vigilancia del trafico podrán ordenar la inmovilización inmediata de vehículos en caso de que las posibilidades de movimiento y el campo de visión del conductor del vehículo resulten sensible y peligrosamente reducidas, por el numero o posición de los pasajeros o por la colocación de los objetos trasportados.
En el resto de los países europeos se mantiene la misma línea y solo en Italia se hace mención expresa del transporte de mascotas. Concretamente, su Código de la Circulación prohíbe llevar más de un animal domestico en el coche, y si son más, deben ir en una jaula o contenedor especifico, o en la parte posterior, separados por una red o medio análogo.
Distracciones animadas.
El estudio del Centro Zaragoza ha demostrado, en primer lugar, que las mascotas son una fuente muy importante de distracciones. El animal que juguetón va de un lado a otro del vehículo puede interferir en los mandos del coche o subirse en la bandeja trasera impidiendo la correcta visión del conductor. Pero también puede ser el propio conductor quien juegue con su mascota o la acaricie. El animal se convierte así en una distracción constante y no podemos olvidar que aproximadamente el 30% de los accidentes, según datos de la DGT, se producen por una distracción del conductor.
La otra gran conclusión del estudio es que el animal en el interior del coche se convierte en un "bulto" semejante a una bolsa de viaje. El Centro Zaragoza subraya que un perro suelto en los asientos traseros, en caso de colisión frontal, supone el mismo peligro para los ocupantes delanteros que un pasajero de los asientos traseros sin cinturón. Se explica, además, que en esta situación el riesgo de que el ocupante del asiento delantero sufra lesiones se multiplica por dos. Según cálculos del Centro Zaragoza, en una colisión frontal la deceleración que se produce multiplica el peso fácilmente por 20 ó 30 respecto a su valor original, en caso de un perro de unos 20 kilos de peso, aproximadamente, al golpear contra el asiento delantero lo haría con una fuerza equivalente al peso de un objeto de 600 kilos.
Nunca sueltos.
Otro de los peligros más importantes que podemos encontrar al viajar con un animal, sobre todo si es grande y pesado, aunque vaya en la zona de carga del vehículo, es que éste realice un movimiento brusco de un lado a otro del coche que pueda desestabilizar el vehículo, sobretodo si es pequeño, y sorprender al conductor.
Por ello, el Centro Zaragoza hace una serie de recomendaciones para viajar seguro con su fiel amigo. Lo mejor es interponer entre el animal y los pasajeros una barrera fija con suficiente resistencia para aguantar las fuerzas que se generan en una colisión. Si el animal es pequeño o se trata de un gato (más inquieto y ágil) los transportines constituyen una buena opción, independientemente de si el coche lleva o no barrera de separación, porque facilita la colocación del animal en el sitio adecuado y evita que se mueva. Una buena opción para los perros es el arnés de seguridad, que no solo le retiene, sino que evita que, en caso de frenazo o colisión leve, el animal se lesione.
Existen diferentes sistemas en el mercado que facilitan un transporte seguro para nosotros y nuestras mascotas.
Accesorios de seguridad:
Redes
Barras separadoras
Arnés de seguridad
Barreras a medida
Transportines
Otros consejos para el bienestar y la seguridad de su mascota:
Antes de iniciar un viaje, asegúrese de que el animal ha hecho sus necesidades. Pare cada cierto tiempo y sáquelo a dar una vuelta.
Existen pastillas para evitar mareos y también tranquilizantes. También se recomienda que el animal este en ayunas durante las 12 horas previas al viaje.
No lleve al animal en brazos ni coloque el transportín en el asiento del copiloto si el coche lleva airbag
Nunca deje al animal en el interior de un coche al sol. siempre deje una rendija de la ventanilla abierta para favorecer la ventilación.
Impida que el animal viaje con la cabeza asomada por la ventanilla. Puede golpearse con el pilar del coche en caso de frenazo o contra algún objeto exterior.
Fuente>>> https://tienda.vetpunta.com/newsdesk_info.php/newsdesk_id/101
Club Seat Exeo ha compartido un video
furken
https://mofler.com/u/furkenCambiar una rueda es relativamente fácil pero deben darse unas condiciones: tener las herramientas necesarias y algo de pericia para saltear los incovenientes que salen sobre la marcha. Algunos trucos te pueden ayudar, como por ejemplo: golpear la ll...
roberhebo ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
pues eso que no se si ya lo han puesto por el foro o no... pero parece que he dado con un supuesto catalogo del modelo 2012, aqui os dejo el link, comentad cuando lo veais por que a mi me han llamado muchas cocas la atencion, como que no veo dlr led por ningun sitio, o la gama de motores gasolina, en la que solo esta el 2.0 tsi:
Creo que es el de Reino Unido pero no creo que sea muy diferente al de españa:
https://www.firstforseatcars.com/downloads/brochure/seat-exeo-brochure-jun11.pdf
McDonald ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hopefully somebody here can translate this to Spanish, because I don't speak/write Spanish and don't like to use Google for it.
To have ambient LED's above the back seat we need a new lamp unit.
What do we need?
Lamp unit in correct colour:
- 8E0 947 111 A 9NQ (grey silver)
- 8E0 947 111 A 8C1 (torrone beige)
LED unit:
- 8E0 919 063 A
The lamp unit comes with 2 bulbs (Ba9s).
The LED's of the ambient LED unit are used only and not the black plastic housing, because the LED's are not straight in housing.
Drill 2 holes of 3mm.
Distance between the 2 holes is 20mm and they're 15mm away from the edge.
Use some glue for mounting and securing the 2 LED's.
Replaced the bulbs for the reading lights with LED's if you want.
Pictures:
Result:
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
El grupo alemán continúa con su estrategia para convertirse en el mayor fabricante de vehículos del mundo en 2018, una política que no sólo pasa por expandirse por nuevos mercados -hoy mismo ha anunciado la luz verde para la apertura de dos nuevas fábricas en China-, sino también por integrar a terceras compañías, incluyendo a fabricantes de vehículos industriales. El grupo con sede en Wolfsburgo lanzó a finales de mayo una OPA sobre MAN con el objetivo de integrar la cooperación entre Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN, liderando también la producción en este sector. Esta oferta de compra, con un periodo de aceptación comprendido entre el 31 de mayo y el 29 de junio, ofrecía 95 euros por acción ordinaria y 59,9 euros por título preferente y, en total, han acudido accionistas con 35,8 millones de acciones ordinarias y 164.613 preferentes, por lo que el grupo alemán ha conseguido hacerse con el 53,71% del capital de la empresa y con el 55,9% de sus derechos de voto. Para el máximo dirigente de VW, Martin Winterkorn, esta integración ha dejado “más que satisfecha” a la compañía, ya que le permite contar con una mayoría estable en las reuniones del consejo de MAN y “alcanzar sinergias sustanciales entre MAN, Scania y Volkswagen en el interés de todos los accionistas, trabajadores y clientes”. Gracias a esta combinación entre Volkswagen, Scania y MAN, el grupo teutón se convertirá en el mayor fabricante europeo de vehículos industriales.
josecant ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
pues eso vendo mi 124 os explico un poco como esta. de chapa esta sin restaurar pero en perfecto estado,de pintura muy bien se pulio el año pasado entero y quedo flamante. De interiores es de lo que mejor esta asientos perfectos,tapiceria lo mismo,salpicadera brilla como nuevo y sin rajas tipicas de ellos. De motor esta bien pues con 93000km reales viendo el interior es logico,tiene nuevo la distribucion,valvulina,filtros,aceite,bujias,latiguillos de freno,etc.. Tambien tiene luna delantera nueva,espejos california,llantas stral y volante ranz de la epoca. Homologados faros oscar y cubiertas 175-70-13. El precio es 3000 euros mi telefono es 686197734 esta en Cantabria si hay alguno interesado mando fotos por mail y alguna debe aver por el foro,los foreros liteon,charly,monum y jhebo lo conocen y os pueden comentar el estado,un saludo a todos aver si en breve recojo la maquina nueva un fu ya os lo presentare
FPI ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Tras del GP de Formula 1 de Europa, celebrado en el circuito urbano de Valencia, ABC motor ha pasado un día en el circuito de Castel🤣í con Jaime Algersuari a los mandos de un Seat León de competición. Una experiencia para no olvidar.
Disfrutar de un día de circuito con Jaime Algersuari, piloto de Formula 1 del team Toro Rosso, es toda una experiencia para todo aquel que lleve en sus venas algo de gasolina, sobre todo con él al volante de un León de competición y en circuito. Precisamente, SEAT es la marca del grupo VAG con mejor palmarés deportivo.
Rodar unas vueltas en el circuito de Castel🤣í en un León de competición de 301 CV es algo serio, y con Jaime a los mandos una experiencia trepidante. Para la ocasión, nos hemos enfundado un mono ignífugo y casco. Acceder a un coche con jaula de protección impone, más si cabe cuando arranca y empieza «la música».
En marcha, las curvas llegan una tras otra rápidamente, aunque con la seguridad que transmiten unas manos firmes y rápidas gobernadas por una fría cabeza que dibuja trazadas perfectas sobre un noble turismo en la entrada de sorprendente rapidez a la salida de los virajes. En un abrir y cerrar de ojos han concluido las 2 vueltas previstas, ¡tan rápido! que deja el regusto de ¡por favor, quiero más!, pues la firmeza y seguridad de las manos de Alguersuari aseguran el disfrute.
También hemos podido rodar unas vueltas en un Ibiza de competición basado en un Cupra de 150 CV, en este caso con Jordi Gene al volante, otro as del pilotaje que aporta una innegable maestría a los mandos. Nos ha sorprendido el comportamiento del Ibiza, pues con un paso por curva similar al del León de competición pese a contar con la mitad de potencia, si bien sus aceleraciones, por supuesto, son completamente diferentes.
También hemos disfrutado de la conducción en circuito con los Ibiza y León Cupra, e Ibiza y León FR. El comportamiento del León Cupra R se caracteriza por su estabilidad, capacidad de frenada y aceleración, un esquema que aporta confianza y seguridad.
Fuente>>> https://www.abc.es/20110718/motor-reportajes/abci-carreras-seat-algersuari-201107171712.html
sergi_gim ha publicado un tema en el Club Seat Exeo
Hasta ahora, perseguir a un conductor que había cometido una infracción lejos de su país de origen era una tarea casi imposible… una impunidad que está a punto de acabarse. El Parlamento Europeo ha aprobado una directiva que refuerza el intercambio de información entre los países miembros de la Unión, de manera que las multas lleguen al infractor. Esta colaboración se aplicará para infracciones como el exceso de velocidad, no llevar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, hablar por teléfono al volante, circular por una vía no permitida (como el carril bus), no llevar el casco y no respetar la distancia de seguridad. Las multas de aparcamiento quedan excluidas. Una vez aprobada la normativa en el Parlamento Europeo, la directiva tendrá que recibir ahora el visto bueno del Consejo para que tenga validez. Una vez que esto ocurra, los países miembros tendrán un periodo de dos años para implantarla. Esta iniciativa ha partido de la socialista española Inés Ayala, quien ha englobado esta propuesta dentro de un plan global para reducir la siniestralidad en las carreteras europeas: “El objetivo que nos hemos dado para el periodo 2010-2020 de reducir a la mitad las víctimas mortales en la carretera nos exige nuevas medidas, y medidas importantes”. “La que hoy les propongo, que es fruto de un acuerdo y de una larga historia iniciada en 2008 (…) se contabilizaba que, al menos, podíamos evitar 400 víctimas mortales cada año, sin contar también los heridos”, ha asegurado. Esta directiva comunitaria obligará a las autoridades del país de matriculación a comunicar los datos del conductor -nombre y dirección- al país de la Unión Europea donde se haya cometido la infracción. A renglón seguido, este país remitirá una carta al infractor en su idioma informando de la infracción cometida y del importe de la multa. El país de origen del conductor podrá pasar información al Estado interesado, pero nunca podrá imponer una sanción por cuenta propia. Una vez que el procedimiento se haya cerrado, la información sobre el infractor tendrá que ser destruida.
sergi_gim ha publicado un tema
El año pasado, el empresario y coleccionista alemán Michael Stoschek encargó a Pininfarina el desarrollo de una unidad única y actualizada del mítico Lancia Stratos. Para tal fin, la casa italiana utilizó la base de un Ferrari F430, sobre la que construyó una réplica casi idéntica del deportivo que entusiasmara durante los años 70 tanto dentro como fuera de los rallyes. Lo que iba a quedar en un simple capricho, pronto se convertiría en una aventura empresarial: debido a las buenas críticas del público y al interés de varios compradores, Stoschek decidió poner a la venta una producción de apenas 40 unidades del nuevo Stratos… pero su plan ha encontrado la oposición de la mismísima Ferrari. El propio Luca Cordero di Montezemolo, máximo dirigente de la casa de Maranello, fue uno de los primeros en ponerse a los mandos del nuevo Stratos, y sus palabras fueron más que positivas tras esa primera toma de contacto. Después de aquel gesto, el terreno parecía abonado para sacar a la calle las 40 unidades ya apalabradas, pero parece que ahora Montezemolo ha cambiado de opinión. Por algún motivo que se nos escapa -el Stratos no sería rival de ningún modelo del Cavallino-, Ferrari ha decidido boicotear la producción del biplaza italiano, no sólo apartándose del proyecto, sino también impidiendo que ninguna compañía que trabaje directamente con ellos se implique en su fabricación. Esto afecta claramente a Pininfarina, encargada de su desarrollo, y al resto de proveedores, ya que la base utilizada es de origen Ferrari. El Stratos, tanto por precio como por prestaciones, se situaría lejos de rivalizar con los modelos de la casa de Maranello, ¿dónde radica el problema entonces? Según los rumores, parece que Ferrari no ve con buenos ojos el hecho de colaborar en proyectos privados, sin tener la sartén por el mango. Y es que el nuevo Stratos es una iniciativa personal de Michael Stoschek, en la que la firma italiana sólo figuraría como suministradora de componentes y tecnología. Dando por hecho que Pininfarina acatará las órdenes de Montezemolo, Stoschek ya trabaja para buscar a un nuevo carrocero que se encargue del desarrollo y producción de las 40 unidades que ya estaban apalabradas. Pero la tarea no será tan sencilla, ya que no tiene que buscar una compañía que se encargue de una parcela en concreto, sino a una capaz de liderar todo el proceso, desde el diseño, hasta la producción y la puesta a punto. Salvo sorpresa, la base continuará siendo Ferrari: un 430 o un 360.