
José34 ha contestado en Muy buenas desde Soria
Bienvenido compañero
José34 ha contestado en Muy buenas desde Soria
Bienvenido compañero
José34 ha contestado en VENTAJAS DEL MOTOR COMMON RAIL
Gracias Jhebo así da gusto
José34 ha contestado en autofácil.es » Reportajes Cómo elegir el mejor motor
Toy con vosotros . La gasolina ha evolucionado mucho en los últimos años y a día de hoy es más fiable. La inyerción de gasolina va 6 bares de presión y el common rail a 2.000 bares. No hay que ser muy listo para saber que a más presión más averias..
Otro dato es que no se puede comparar solo el precio del combustible, también hay que mirar el manteniento.
La correa districución x
Filtros de gasoil x
Vávulas RG x
DPF
Inyectores y bomba gasoil (conducto común)
Turbo
La lista es interminable hoy por hoy con la normativa anticontaminación euro V y euro VI el futuro del diesel esta muerto.
La mejor baza en los diesel hera la reventa de segunda mano... un diesel moderno cuando llegue a viejo por años o km creeis que se puede comprar
Yo tengo un tdi y toy muy contento con el fiabilidad 100% pero que no hay que engañarse que no es más barato que el TSI que al final estas piezas habra que cambiarlas y los 2000€ de diferencia hay que echarle otros 3000€ si o si :'(
José34 ha contestado en Seat Exeo 2.0 TDi vs Skoda Superb 2.0 TDi
Te lo voy a decir claro de una sola vez. El Skoda octavia es como el nuevo Toledo, la única diferencia es que el Octavia esta más cuidado ni mejor ni pero es lo mismo, el chasis de un compacto alargado ni más ni menos. La plataforma MQB no tiene más que problemas entre ellos el DPF. Al no llevar espacio lo tienen que alejar del motor y recurrir a un sistema complejo para inyectarle aditivos para la regeneración. El Octavia no es comparable en nada al Exeo y de hecho pierde lo mire por donde lo mires. Otra cosa es que no entiendas de coches y guias por sentido común. El sentido común es valorar lo que se ve, espacio, habitabilidad grado de tacto. Para una persona exigente en la condución (no vida familiar ) el octavia es un coche aburrido y de "papas" o profesional "taxistas". Yo personalmete no quiero un Taxi, lo quiero para viajar y tener una codución dinamica
te gusta conducir? Exeo
, te gusta ir con la familia
de chachara pisando huevos Octavia.
Que cada uno se compre según sus necesidades
pero dejar de cuestionar al Exeo y más sin algumentos de peso que me aburris
José34 ha contestado en Filtros de Partículas - Funcionamiento,Y en general los usuarios deben saber:
Bueno los DPf de vag son más fiables que Renault, Psa, Ford. Que nuestro Exeo lo lleve diferente a sus primos Octavia, Passat puede ser por la colocación del motor en longitudinal en lugar de transversal. Pero ya te digo el filtro es el mismo, ni es mejor ni peor hace exactamente lo mismo. Ahora desde mi experiencia mientras más componentes lleve un sistema más % de averias (deposito aditivo, conductos, bomba, inyerción, sensores) todo eso en el nuestro no se puede averiarMil gracias por resolverme las dudas, aplauso pá ti! , por otra parte creo que aqui ya hay gente que ha dado "carretera" a sus exeo con bastante mas de 120000 km y no han tenido que sustituir el dpf.
Espero que siendo el modelo de dpf nuevo no haya que pasar por ese mal trago. Aunque si tengo oportunidad lo voy a suprimir!
Suprimir el dpf es algo inviable, el dpf va ligado a todos los sistemas electricos internos del motor. Suprimirlo puede afectar a todo el funcionamiento del motor ya que para su funcionamiento lleva un sinfin de sensores ligados a la inyeción del motor... un solo fallo de un sensor trastorna todo el funcionamiento del coche... otra cosa es la vávula de recirculación de gases y aún así hay que hacerlo con la máquina y cerrarla para que no fallo.
José34 ha contestado en Vávula EGR, recirculación de gases
La vávula de recirculación de gases ni quita potencia ni da, en relentín esta cerrada. Y en plena aceleración también. Lo que aquí dince de entre abierta no es correcto. Cerrarla o abrirla es la diferencia entre expulsar la mierda y meterla pa el motor. Al cerrarl puede subir el consumo ya que la gestión de motor esta adaptada a quemar los gases de nuevo (tienen menos oxigeno) al cerrarla entra más oxigeno limpio y enriqueces la combustión. Otra cosa es que obstruya y se quede siempre abierta... hay si que el motor falla en relentín y en aceleración plena. Si la valvula esta bien no afecta a la potencia.
José34 ha contestado en Filtros de Partículas - Funcionamiento,Y en general los usuarios deben saber:
Acabo de mirar el Elsa y nuestro Exeo lleva el DPF conectado al motor por lo tanto no necesita aditivo https://elsaweb.spaghetticoder.org/doc/S.en-GB.S01ACAG8X60/35820975/3
En el despiece no dice nada de aditivos
https://elsaweb.spaghetticoder.org/doc/S.en-GB.S01ACAG8X60/35820974/3
José34 ha contestado en Filtros de Partículas - Funcionamiento,Y en general los usuarios deben saber:
Uy se paso responder a tu duda. El aditivo esta calculado para la vida útil del DPf vamos se obstruye el DPF antes que se acabe. Y por otro lao si haces regeneraciones pasivas (carretera) el aditivo no se usa
José34 ha contestado en Filtros de Partículas - Funcionamiento,Y en general los usuarios deben saber:
La verdad es que aún no se que sistema lleva nuestros Exeos. Solo se que hay dos DPF, sin aditivo son los estan muy cerca del motor y no pierden temperatura. Sin aditivo son los que se montan lejos del motor, el motivo es porque no hay sitio para montarlo y tienen que alejarlo. Ni es mejor ni peor con aditivo, la verdad es que hace la misma función los dos. Monte el sistema que monte la vida útil anda en 120.000 km dependiendo de que se haga regeneraciones pasivas ( las pasivas se limpia solo por sistema "cuando alcanza la temperatura necesaria" para ello hay que salir a carretera y hacer recorridos de 20 minutos o cada 300 km (con esto se mantiene limpio), y las activas son las regeneraciones que el sistema hace por obstrución (mucha poblacion) y son las que notamos porque sube 200 r.p.m para no perder fuerza el motor. Montemos adictivo o no el DPF según el uso que hagamos del coche (ciudad o carretara) habra que limpiarlo, ya que cuando alcanza un grado de obstrución de particulas creo que 49g hay que ir al taller y limpiarlo ya que a pesar de las regeneraciones la ceniza se acumula. Si no es posible limpiarlo (creo que la hacen en los talleres forzando una limpieza) porque este muy obstruido hay que cambiarlo. Se sabe cuando hay que ira al taller cuando se enciede el grifo amarillo (DPF) pero esto no quiere decir que no podamos andar aún hay un margen para circular... solo que ya no se regenerada. Y en este punto solo hace obstruirse más y más, cuando ya no es posible el paso de aire o corre peligro el motor (se puede alcanzar temperaturas muy altas) se enciende la luz de los calentadores. Al encenderse el motor reduce la pontencia para protegerse de las temperaturas y ya hay que ir al taller si o si. En cualquier caso cuando se encida la luz del DPF hay que ir lo antes posible y que verifiquen que es lo que falla.Alucinado me dejas, no viene nada de rellenar el aditivo en el libro de mantenimiento, y en el manual ni existe y se supone que hay que darle un mantenimiento.
Esta info de donde viene del elsa?
José34 ha contestado en Brico montaje pedales originales Audi RS4
Katano que yo soy de pueblo... a saber donde mande los pedales jajajajaDejaleee dejaleee jajaja
Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2