
Pues a ver si lo consigues y nos comentas como, que seguro que vas a tener seguidores jijiji. Yo, por mi experiencia personal, que no es tampoco mucha (aunque modestamente creo que suficiente), el ESP para salir del barro o nieve lo veo un buen invento... sobre todo si pienso que el 95% de la gente de verdad no se ha visto en aprietos y no sabría coo actuar. Hace dos años cayó una nevada del copón en el centro, y me pilló en Madrid. De vuelta a Escalonilla, mientras ibas en autovía sin problema, pero de Torrijos a Escalonilla, un trayecto de seis kilómetros, me encontré con cinco coches fuera de la calzada y ayudé a tres a sacarlos, porque los conductores lo que hacían era clavarlos más en la nieve. Por el pueblo, saque a otras tres personas que se quedaban tiradas con el coche patinando. El ESP me ayudó bastante. Con todo esto, os puedo contar también que, en 1994 me quedé tirado con un furgón de Prosegur cargado de dinero, en una carretera solitaria por la nieve... me metí confiado porque veía un camión más adelante, pero a los trescientos metro la cagué. Vino un tractor a sacarnos, y nos comentó que el camión que veía y que me inspiró confianza, se había quedado la noche anterior!!!!!... Sólo decir que la experiencia es la madre de la ciencia, y que nadie nace aprendido, jejejeje. Yo sólo desconectaría el ESP en circuito o en bajadas por caminos con mucha arena, para que al bloquear las ruedas, la arena forme una cuña que la frene. Salidas me da igual teniendo un automático con control electrónico de par.