Peugeot 308CC | Madrid | 1.113
Tienes tus motivos y para gustos los colores, pero me gustaría hacer dos apuntes. Es creido por muchos, y así nos lo han vendido durante mucho tiempo, que un diesel contamina menos que un gasolina simplemente por las emisiones de CO2. Pues es al contrario, un diesel contamina más y de más formas que un gasolina. Las particulas que emiten los diesel son cancerígenas y los motores actuales hacen unas combustiones tan eficientes que esas partículas no se pueden filtrar. Son tan pequeñas que no las filtran ni los pulmones y pasan directamente al riego sanguíneo. Con sus consecuencias. Por otro lado el CO2 no es un contamintante en si mismo. Lo que es perjudicial es el exceso de CO2, pero como el exceso de agua (inundaciones), exceso de metales pesados (intoxicaciones) etc. Con esto no digo que no haya que disminuir las emisiones de este gas, sino que el CO2 no es un contaminante como tal. Y en el tema costes, no sólo hay que mirar el precio de compra ya que algunos diesel ahora están exentos de impuesto de matriculación por las bajas emisiones en CO2 que dan (no entiendo que se mida un coche ecológico bajo esta premisa, pero bueno). También hay que incluir que los repuestos son más caros y por consiguiente su mantenimiento y sus averías, el precio del seguro es mayor, el impuesto de circulación suele ser mayor por necesitar mayores cilindradas para una misma potencia (en algunos caos no por compensar con turbos), etc. Bajo mi punto de vista, para esos kilómetros gasolina sin dudarlo, desde un punto de vista objetivo. Si prefieres diesel porque te gusta más, ya es otra historia.