Yo antiguo poseedor y sufridor de un Astra Diesel, puedo deciros que lo primero que hice fue descartar el Insignia Diesel, y eso que yo no tuve problemas de motor en mi Astra 1.7 DTi que era ISUZU tuve otros..... (Averias en 13 años y 200.000 kms, 2 alternadores, 1 enfriador del aceite, 5 baterías, 1 motor de arranque, kit rodamiento rueda derecha delantera, 1 caudalímetro, 3 calentadores) Los arranques del Astra eran como el despegue de un avión, una tarea crítica de alto riesgo, una de las veces me quedé sin el alternador y casi me mato porque la dirección se quedo como una auténtica piedra.
Pero es que el ruido, el poco tirón en frío que tienen los motores que monta Opel es algo muy triste, el mío hasta que no alcanzaba la temperatura de servicio, (la cual nunca llegaba a la mitad si tenía la calefacción puesta) tenía un ruido insufrible, pero es que hice una prueba del insignia 160Cv (que creo que son FIAT) y jolín que ruidaco, además es muy pesado y muy grande por fuera y no tan grande por dentro. Yo desde luego en gasolina quizás le echara un vistazo pero en diesel nada de Opel al día de hoy me interesa.
Le entregué con dos calentadores fundidos, los 4 amortiguadores por cambiar, perdida de aceite por la junta de la culata, relé de arranque mal, compresor del A/A K.O., a falta de cambiar los discos y pastillas y hacerle la distribución, luego tenía una avería motor que ya hacía como Homer ponerle cinta aislante, porque me tenía harto.
Si te cuento los problema de mi padre con un Frontera 2.2 125Cv increíble, una historia de horror. Motor cambiado en su totalidad y al final entregado con el A/a y la bomba del gasoil jodida, ahora tiene un Astra gasolina y encantado de la vida.