Tras la publicación de la primera parte de este relato corto de acción y misterio con el mundo del motor de trasfondo, a continuación te dejo con el desenlace del mismo. Una historia dedicada a los amantes del motor y la literatura. EL FANTASMA D
Tras la buena acogida que tuvo el microrrelato "El piloto dormido" quisiera compartir con vosotros otro relato de ficción en torno al mundo del automóvil, algo muy escaso en la literatura de ficción. Esta vez, se trata de un relato dividido en do
Citroën Activa I (1988)
Concept car que adelantaba la línea de diseño de futuros modelos como el XM, y sobre todo el Xantia, que se presentó en el Salón de París en 1988.
Fue el vehículo por el cual se dió a conocer la suspensión hidractiva. Hasta el momento solamente existía la suspensión hidroneumática, que montaban en ese momento el BX y el CX.
El Citroën Activa añadió a la hidroneumática una serie de sensores electrónicos que tras obtener información sobre aceleración y otros parámetros del vehículo, permitían modificar la dureza de la suspensión, permitiendo pasar de un modo confort a un modo sport.Otra caracterista de este prototipo era incluir una dirección eléctrica y 4 ruedas directrices.
Destaca también su particular interior, con un volante achatado y la instrumentación sobresaliendo por encima de éste. ¿Os resulta familiar esta particular configuración?
XPAK 400.
Constuído por George Barris, fue presentado en la Feria Mundial de Nueva York en el año 1959 como concepto de coche volador del futuro. Se puede decir que este ORNI (Objeto Rodante No Identificado) no es más que un fiel reflejo de la locura espacial que vivía EE.UU durante esta época.
Ya es viernes, por lo que toca hacer frente a un nuevo reto (esta vez algo complicado)
Acostumbrados a toros, caballos alzados sobre sus patas traseras, leones, jaguares o grifos, hubo una marca que se atrevió a tener como logotipo a una inofensiva y lenta tortuga. ¿De qué fabricante hablamos? Mañana, como siempre, la solución.
PD: ¡No se trata de la furgoneta de Las Tortugas Ninja!
Comenzamos el mes vacacional por autonomasia, donde trasladamos el caos de las grandes urbes hacía pequeños y tranquilos pueblos costeros o de sierra. De modo que sea en la playa, la montaña, en otra ciudad, o en la tuya propia, permíteme desea
El Tiburón "The Shark" (1962)
A principios de los años 60, el diseñador industrial diseñador industrial Henry Covington, se propuso constuir un coche basado en los principios aerodinámicos del Dr. Augustus Raspet, un experto en aerodinámica.
Construído íntegramente con fibra de vidrio, entre 1962 y 1965 se construyeron un total de cinco unidades en versiones coupé y roadster.
En 1966 se ganó el reconocimiento al coche más aerodinámico del mundo.
¡Buenos días! Ya es viernes, y qué mejor forma de empezarlo con un reto: ¿Qué vehículo se usó como base para crear este retro concept independiente de un Lancia Delta HF?
No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies! Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.