Para suprimir el fallo de detección de luz fundida existe otra opción muy económica y claramente ventajosa en cuanto a espacio y disipación de calor, además de ser muy usada en otras aplicaciónes como el motaje de kits de xenon en vehículos equipados con CAN-BUS.
Consiste en conectar en paralelo con la conexión de la lámpara led, un condensador electrolítico de unos 4700uF-16V y problema resuelto. Adjunto un esquema muy simplificado de la conexión que, como vereis, es realmente sencilla.
Bueno compi, he hecho la prueba esta mañana tal y como has comentado y no he conseguido resultado positivo de ello. Con tu explicación del condensador no estoy demasiado deacuerdo ( no soy electrónico titulado ) pero mi trabajo me obliga a entender " algo " de ello. No estoy deacuerdo en que un condensador sin aplicarle corriente se comporta como un filamento ya que sabras igual que yo que consta de 2 pletinas interiores que in ningun momento estan en contacto entre ellas. Es verdad que un condensador aumenta su resitencia a medida que acumula carga pero siempre partiendo de valores muy superiores a los que necesitamos. No se si el valor de condensador que comentastes no es el correcto ni cual es la manera de medirlo pero si es verdad que por ahi se oye hablar del tema del condensador en paralelo a la bombilla para evitar el fallo de fis.
Siento que el tema no haya funcionado porque realmente la facilidad del brico era muchisimo mayor.
Decirte que la diferencia en consumo con condensador y sin paso de ser de 0.25ma a 0.30ma.
Un saludo. 