como ya han dicho los compis, es normal que cuando nuevo, (es decir durante los primeros dias,) baje algo el nivel hasta que se purgue el circuito por completo, lo que no es normal, es que un mes despues de nuevo siga gastando refrigerante, es razonable que en un año baje un cm. pero no mas, sobre todo los diesel que trabajan con la temperatura muy exacta en los 90º, no como los gasolina, que se pasan de 106ºC (no lo marca el cuadro, pero si sale en el torke) de todos modos, a mi no me ha gastado nada en año y pico que lo tengo.
si sigue gastando, hay que investigar porque normal no lo veo yo... puede ser una pequeña fuga, que si es muy pequeña ni siquiera manche el suelo porque evapore el refrigerante y cuando se enfríe se cierre el poro, eso lo he visto mas de una vez...
De todas formas las fugas de refrigerante suelen "cantar" tanto por olor como porque deja rastro del colorante para eso mismo, para que se vea... . En el vehículo hay muchos manguitos por donde puede fugar, hasta puede perder por el radiador de calefacción, por lo que el refrigerante cae dentro del habitáculo, pero el olor es muy cantoso....
Si sigue consumiendolo, que no perdiendolo.... habría que mirar estanqueidad de la culata no vaya a haber una fisura en ella o un fallo en la junta, que no le hace gracia a nadie, pero mejor ahora en garantía (si tienes aún) que mas tarde, además esas averías no se deben dejar ya que si es una fisura en la culata o junta de esta, al parar el motor deja de haber presión en los cilindros y el refrigerante entra en ellos oxidandolos y provocando un gripaje (siempre de tiempo a oxidarse, por ej. porque se coja poco el coche).