Entra
bimbo

bimbo

76 seguidores | 74 siguiendo
bimbo

bimbo ha publicado un tema

Gran Premio India Fórmula 1: los neumáticos, el tiempo y análisis del circuito

General

Por segundo año consecutivo, el Mundia de Fórmula 1 visita el nuevo circuito de Buddh para la disputa del Gran Premio de la India. Como no podía ser de otra manera, el trazado indio es obra de Tilke, aunque hay que reconocer que la presencia de crvas peraltadas y contraperaltadas permiten que Buddh apruebe, dentro de la escala de los llamados “tilkódromos”.

Como es ya habitual en los circuitos creados por el arqutecto alemán, Buddh combina largas rectas con sectores donde la aerodinámica es fundamental, para así intentar provocar quebraderos de cabeza a los equipos a la hora de encontrar el setup ideal. Además, no hay que olvidar que su escaso uso durante el año y su localización en una zona plagada de obras, retrasarán la limpieza de la pista durante los primeros libres.

En lo que viene siendo una constante en los “tilkóromos” de esta segunda mitad de temporada, las zonas de DRS han sido ampliadas con respecto a la temporada pasada. En Buddh tendremos dos, una en recta de meta, con la zona de detección sitada en la recta inmediatamente anterior, y otra en la recta más larga del circuito, situándose el punto de detección en la curva 3.

Pirelli no se ha complicado la vida al elegir los compuestos para este Gran Premio, siendo bastante conservadora al elegir el compuesto blando (amarillo) y el duro (blanco). Se trata de exactamente los mismos compuestos con los que ya se disputó la edición inaugural del Gran Premio de la India de Fórmula 1.

Noticia en ... https://www.motorpasionf1.com/formula-1/gran-premio-india-formula-1-los-neumaticos-el-tiempo-y-analisis-del-circuito

post-2-13881166456389_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Seat León

Arranca la producción del nuevo SEAT León en Martorell

Novedades

La tercera generación del SEAT León ya ha comenzado la producción en serie en las instalaciones catalanas situadas en Martorell. El compacto español es una de las grandes apuestas de la firma y se esperan cifras de ventas cercanas a las 200.000 unidades anuales una vez se haya completado la oferta de carrocerías (habrá también un familiar y un 3 puertas).

Para la puesta en marcha de las instalaciones de Martorell, SEAT ha invertido 800 millones de euros, asegurando además 1.600 puestos de trabajo directos y otros 6.000 de empresas auxiliares. Con el nuevo León, SEAT afirma se han incrementado tanto la flexibilidad como los niveles de productividad (esto último en un 10%). Del total invertido, gran cantidad ha ido destinada a la adaptación de la línea de montaje a la nueva plataforma MQB.

De las anteriores generaciones del León ya se han vendido 1,2 millones de unidades en todo el mundo desde que fuera presentado en 1999. La tercera entrega comenzará su comercialización en Austria, Suiza y Alemania durante los primeros días de noviembre y, ya para enero, desembarcará en el mercado español.

En la actualidad de Martorell salen los SEAT Ibiza, Ibiza SC, Ibiza ST, Altea, Altea XL, Altea Freetrack, Exeo, Exeo ST, León III y el Audi Q3. El resto de modelos de la firma española se fabrican en Portugal (Alhambra), Eslovaquia (Mii) y Republica Checa (Toledo).

Noticia en ... https://es.autoblog.com/2012/10/25/arranca-la-produccion-del-nuevo-seat-leon-en-martorell/

post-2-13881166457936_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Subaru BRZ

Subaru BRZ: ¿llega el turbo en 2013?

Novedades

De nuevo el Subaru BRZ y la sobrealimentación son noticia. Es algo que todos los que han seguido la evolución de este coche reclaman, algo de lo que llevamos hablando prácticamente antes de que se anunciaran las características definitivas, algo que damos por seguro que ocurrirá en un futuro, tanto, que ya se señala al 2013 como año de llegada de la sobrealimentación al Subaru BRZ.

Desde Automotive News se asegura sin titubear tal llegada, señalando a que la firma japonesa se encuentra ya inmersa en el desarrollo del bloque sobrealimentado, el mismo motor bóxer de 4 cilindros e inyección D-4S de Toyota pero acompañado ahora por un turbo. Según Automotive News entregará 280 caballos ¿alguien había pedido una ración de turbo?.

Hace unos meses, os contaba como en Japón, Subaru había introducido ya en la gama Legacy una curiosa pista sobre el futuro del Subaru BRZ sobrealimentado. El Legacy estrenaba un nuevo motor bóxer de 4 cilindros 2 litros y un diámetro x carrera de 86×86, exacto, el mismo motor que el BRZ y el Toyota GT 86, al que se le había añadido un turbo, elevando su potencia hasta los 300 caballos con un par de 400 Nm.

Automotive News señala que tendrá 280 caballos y no los 300 caballos que entrega el Legacy, también se apunta a un par de unos 340 Nm, un considerable aumento desde los 200 caballos originales y los 205 Nm de par que entrega el modelo actual, pero también por un lado, la pérdida de la esencia atmosférica, ganando por otro lado, la entrega de potencia desde un régimen más temprano, cambiando seguramente de manera notable el comportamiento de este coupé nipón y adquiriendo la típica “patada” del turbo.

Cuando lo probé, tanto el Subaru BRZ como el Toyota GT 86, no eché en falta un extra de potencia, tampoco que hiciera falta una entrega más temprana. Me gustó tal y como era, para mi gusto no necesitaba un extra de potencia, me gusta jugar con el cambio y moverse a ciertos rangos de revoluciones en los que se mueve el BRZ actualmente es toda una delicia, no eché en falta un turbo. Por supuesto unos caballos extra nunca sobran, pero sinceramente, al BRZ, para divertirse con el y disfrutar conduciendo, no le hacen falta más, aunque bienvenidos sean.

Si Automotive News está en lo cierto el Subaru BRZ e imaginamos que el Toyota GT 86, equipados con el motor bóxer con turbo, llegarán en 2013 como MY 2014. Seguiremos atentos a la evolución de los rumores sobre la llegada de la sobrealimentación a esta pareja de coupés.

Noticia en ... https://www.diariomotor.com/2012/10/24/subaru-brz-llega-el-turbo-en-2013/

post-2-13881166345696_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Ford S-MAX

Ford traslada la producción del Mondeo, S-Max y Galaxy a la planta de Almussafes

Novedades

Ford ha programado ya el cierre de la planta de Genk en Bélgica. El cierre de la planta belga se llevará a cabo en 2014 dejando de este modo la producción del nuevo Ford Mondeo, del Galaxy y del S-Max en manos de la planta de Almussafes, en Valencia tal y como habría informado ya la compañía.

La producción del Ford C-Max y del Grand Ford C-Max pasaría a la planta alemana de Saarlouis, permitiendo así al centro de Almussafes dar abasto con la producción del Mondeo, Galaxy y S-Max, buscando a través de esta reestructuración reducir costes y acabar con las pérdidas. Actualmente, según cuenta Automotive News, el centro belga de Genk estaba al 68% de producción, cuando para que resulte rentable el volumen debe de situarse en un 80%.

La situación en Genk, hasta ahora, era optimista tras haberse fijado en este centro la producción del nuevo Ford Mondeo, ahora se confirma ya su cierre programado para 2014 tras reunirse desde Ford con los representantes de los trabajadores.

Noticia en ... https://www.diariomotor.com/2012/10/24/ford-traslada-la-produccion-del-mondeo-s-max-y-galaxy-a-la-planta-de-almussafes-en-valencia/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+diariomotor+%28Diariomotor%29

post-2-13881166396181_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Chevrolet Volt

GM pierde hasta 49,000 dólares por cada Chevrolet Volt

Novedades

Cuando creas algo con una tecnología adelantada al mercado normalmente asumes que tendrás que pasar un tiempo en el que cada unidad que vendas produzca pérdidas, pero lógicamente esto ha de llevar asociado que a medio plazo la tendencia cambie para pasar a ganar dinero, cosa que con el Volt no está sucediendo.

El eléctrico de Chevrolet está provocando que GM pierda unos 35000 euros por cada coche que vende, una cifra escandalosa sin duda alguna. A GM le cuesta aproximadamente 75000 euros construir cada unidad, mientras que los vende por más o menos la mitad.

Lo peor de todo para la dueña de Chevy es que el coche no gana demasiada popularidad. Si bien las ventas parecen altas, la mayoría son por contratos de renting suculentos ofrecidos por GM, mientras que el Prius sigue llevándose a casi todo aquel que busca una alternativa.

Fuente en ... https://www.actualidadmotor.com/2012/09/10/gm-pierde-hasta-49000-dlares-por-cada-chevrolet-volt/

post-2-13881164876962_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Nissan Leaf

En agosto se vendieron solo 14 coches eléctricos en España

General

Las ventas de automóviles eléctricos en el mercado español cerraron los ocho primeros meses del año con un volumen de 304 unidades, lo que supone una subida del 59,16% en comparación con los datos del mismo período de 2011, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).

Sin embargo, estas cifras sigue siendo insuficientes al compararlas con el número de matriculaciones logradas por los vehículos de motorización híbrida.

Las entregas de vehículos eléctricos durante el pasado mes de agosto experimentaron una reducción del 6,67%, hasta situarse en 14 unidades. De este total, seis unidades se comercializaron en Madrid, tres en Cataluña y el resto en Canarias, Extremadura, Comunidad Valenciana y Baleares.

El más vendido fue el modelo francés Peugeot iOn del que se vendieron 7 unidades, seguido del Nissan Leaf —el eléctrico más vendido en España en lo que va de año con 72 unidades en total—, y finalmente, el Renault Influence y el Citröen Z-Cero, ambos con dos unidades vendidas el pasado mes de agosto.

Más de 900 híbridos matriculados en agosto

Por otro lado, las matriculaciones de coches con motorización híbrida alcanzaron un volumen de 7.129 unidades entre los pasados meses de enero y agosto, lo que representa un leve incremento del 0,44% en comparación con los datos de los mismos ocho meses de 2011.

Durante el pasado mes de agosto, las entregas de vehículos híbridos en el mercado español se situaron en 906 unidades, lo que se traduce en un incremento del 43,35% respecto a las cifras del mismo mes del año anterior.

La Comunidad de Madrid, con 2.213 ventas, lideró el mercado de híbridos en España en los primeros ocho meses del año (-5,2%), mientras que en agosto se entregaron en la región 243 unidades, un 18,5% más.

En la segunda plaza se situó Cataluña, con 1.609 unidades hasta agosto, un 2,09% más, y 189 unidades el mes pasado, un 8% más, y la tercera posición fue para Andalucía, con 762 unidades matriculadas hasta agosto (-4,3%) y con 129 unidades en agosto (+122,4%).

Fuente en ...https://www.20minutos.es/noticia/1580293/0/agosto-ventas/coches-electricos/14-espana-motor/

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Volkswagen Golf

Volkswagen desvela en Berlín la séptima generación del Golf

Novedades

La firma automovilística alemana Volkswagen ha desvelado la séptima generación de su emblemático modelo Golf, un coche del que la marca de Wolfsburg ha comercializado en todo el mundo más de 20 millones de unidades.

El nuevo modelo es, según la compañía, "el mejor Golf de la historia". El automóvil ha sido diseñado en Wolfsburg basado en la innovadora Plataforma Modular Transversal (MQB), de la que la empresa ha explotado su máximo potencial. En noviembre llegará al mercado español donde sustituirá al modelo que salió en 2009.

El resultado es un Golf más espacioso y más ligero, ya que su peso se ha reducido en cien kilos respecto a su predecesor. Esta disminución del peso y las nuevas líneas de motores han permitido recortar su consumo y sus emisiones en un 23%.

En la gama de motores de gasolina, el nuevo 1,4 TSI de 140 caballos con sistema de gestión activa de cilindros ofrece un consumo de 4,8 litros a los cien kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 112 gramos por kilómetro.

Por su parte, en el apartado diésel los motores parten del 1,6 TDI de 105 caballos de potencia, con el que el consumo del Golf se sitúa en sólo 3,8 litros a los cien kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 99 gramos por kilómetro.

Noticia en ... https://www.20minutos.es/noticia/1579357/0/volskwagen-berlin/golf-7/septima-generacion/

post-2-13881164798183_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Ford Focus

El Ford Focus, coche más vendido en el mundo en los primeros siete meses de 2012

Novedades

El modelo Focus de la marca automovilística Ford ha sido el automóvil más vendido en el mundo durante los primeros siete meses del presente ejercicio, con 522.821 unidades, según informó la compañía en función de los datos de IHS Automotive.

Ford afirmó que del total de unidades vendidas hasta el pasado mes de julio en todo el mundo, 153.400 unidades se comercializaron en el continente europeo. La compañía entregó más de 860.000 unidades de este coche durante el pasado ejercicio.

La firma del óvalo añadió que las más de 522.000 unidades del Focus entregadas hasta julio le permitieron situarse por delante del resto de competidores. Ford resaltó que este dato coincide con la fabricación acumulada de la unidad 350 millones en los 109 años de historia de la empresa.

La compañía automovilística destacó que el nuevo Focus cuenta con diferentes innovaciones como el sistema de seguridad Active City Stop, así como la Asistencia Activa al Aparcamiento, la Ayuda al Mantenimiento de Carril, el Aviso de Cambio de Carril, el Reconocimiento de Señales de Tráfico o el Cambio Automático de Luces Largas, entre otros elementos.

El nuevo Focus está disponible en el mercado europeo con versiones de cinco y de cuatro puertas y en la opción wagon. En 2012 se lanzó la versión deportiva ST, con una potencia de 250 caballos, mientras que en 2013 se empezará a comercializar el Focus eléctrico.

Fuente en ... https://www.finanzas.com/noticias/economia/20120831/economia-motor-ford-focus-1514165.html

post-2-13881164679638_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Jaguar

Nuevos motores de gasolina Jaguar

Novedades

Al hilo de la presentación de su nuevo diseño de tracción integral destinada a los XF y XJ, Jaguar ha dado a conocer dos nuevos motores de gasolina: el nuevo 3.0 V6 sobrealimentado, del que también se beneficiará el inminente deportivo F-Type, y el I4 2.0 con turbocompresor.

El primero ha sido desarrollado a partir del 5.0 V8 aspirado de la marca, está fabricado íntegramente en aluminio y suma inyección directa guiada SGDI, distribución variable independiente DIVCT, compresor volumétrico Twin Vortex (TVS) e intercooler. Al parecer presume de niveles de refinamiento equiparables al bloque del que deriva, pero con las ventajas que aporta por la tecnología de sobrealimentación en cuanto a potencia específica y eficiencia. Se ofrecerá en versiones de 340 CV/450 Nm (en los XF y XJ), con par constante entre 3.500 y 5.000 vueltas, y de 380 CV/460 Nm (para el F-Type, en el que exhibe una abrumadora relación de 127 CV/litro).

En cuanto al I4 2.0 turbo (120 CV/litro), también de aluminio (sólo pesa 138 kg), se montará longitudinalmente en el XF. Desarrolla 240 CV/340 Nm (el segundo, constante entre 2.000 y 4.000 rpm), e integra sobrealimentación de baja inercia, inyección directa y distribución variable de admisión y escape.

Ambos motores se asociarán a la caja automática y secuencial de 8 velocidades ZF (con alargados desarrollos para beneficiar el consumo), vista en otros Jaguar. Además, el 3.0 V6 S/C también estará disponible con el sistema «inteligente» Stop-Start de parada y arranque automáticos de motor en semáforos y otras detenciones. En los XF y XJ, el 3.0 V6 sobrealimentado permite un paso de 0 a 100 km/h de 5,9 segundos y una máxima limitada a 250 km/h, con un consumo combinado de 9,4 l/100 km (224 g/km). Por lo que toca al XF de 2.0 turbo, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y llega a 209 km/h; de paso exige 8,9 l/100 km de promedio oficial y emite 207 g/km.

Fuente en ... https://www.abc.es/20120831/motor-novedades/abci-nuevos-motores-gasolina-jaguar-201208301811.html

post-2-13881164536041_thumb.jpg

bimbo

bimbo ha publicado un tema en el Club Opel Mokka

Opel recibe más de 25.000 pedidos en Europa del Mokka

Novedades

La firma alemana de automóviles Opel ha recibido más de 25.000 pedidos de su nuevo todoterreno compacto Mokka en toda Europa, desde que se abriera el plazo para encargar el vehículo el pasado mes de junio, informó la empresa, que señaló que el Mokka llegará a los concesionarios en otoño.

  Opel indicó que la demanda de este vehículo ha sido especialmente elevada en los mercados de Alemania, Reino Unido, Italia y Rusia y resaltó que se ha convertido en la primera marca alemana en entrar en el segmento en crecimiento en el que se encuadra el Mokka.

  El vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de Opel, Alfred Rieck, indicó que ahora que la marca cuenta con el Mokka, se ha abierto un nuevo capítulo en la ofensiva de producto en la que se encuentra inmersa la empresa.

  "Nuestra exitosa recepción de pedidos muestra que el Mokka da en el clavo. Sus tecnologías, dinámica y diseño son del gusto de los clientes", añadió Rieck. Este modelo cuenta con un diseño innovador y, a pesar de sus dimensiones compactas, dispone de un amplio espacio interior.

  Este pequeño todoterreno es el primero de los tres modelos que lanzará la empresa alemana y que se introducen en nuevos segmentos de mercado para la marca. Así, en la segunda mitad de 2013, Opel lanzará el nuevo vehículo urbano Adam.

Fuente en ... https://www.europapress.es/motor/coches-00640/noticia-opel-recibe-mas-25000-pedidos-europa-mokka-20120829145145.html

post-2-13881164529712_thumb.jpg

No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies!
Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.