
Mini Cooper 2006
Subo archivo técnico de Mini Cooper año 2006.
Subo archivo técnico de Mini Cooper año 2006.
Electro.
Esta semana ha comenzado el otoño y con él llegan las primeras lluvias, bajan las temperaturas y los días comienzan a hacerse más cortos. Es bajo mi punto de vista la estación perfecta para disfrutar descapotado de un coche como el MINI Cooper S Roadster.
El mercado de roadsters es uno de los más competidos, ya que el número de contendientes por alzarse con la victoria en este segmento es muy amplio. A pesar de ello, lo que puedo asegurar es que pocos pueden ofrecer un comportamiento tan vivo como el Cooper S Roadster.
Es un modelo muy exclusivo por su planteamiento, pero al mismo tiempo es el MINI más práctico de cuantos conozco a excepción del Countryman. Si te haces con uno podrás estar casi seguro de que no te convertirás en uno más de la gran familia MINI. Tendrás un lugar destacado por tener un coche muy poco común.
Continúa leyendo esta noticia en: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/mini-cooper-s-roadster-prueba-parte-4
Subo esquemas eléctricos del Mini Cooper S año 2006.
Manual de taller de Mini Cooper.
Hacemos un repaso por algunos de los principales concept-car que han marcado, durante estos últimos años, el resurgimiento de MINI como marca, siempre amparada bajo el paraguas protector de la “todopoderosa” BMW.
Los concept-car sirven para dar “rienda suelta” a las más descabelladas ideas de los diseñadores de automóviles. Pueden plasmar casi sin ninguna cortapisa su “visión” de lo que serán los futuros modelos de una marca, explorar nuevas soluciones estéticas, diseños de interiores o formas poco habituales en los modelos de serie. También incorporan nuevas tecnologías que, quizá, algún día lleguen al modelo que tendremos aparcado en nuestro garaje.
A continuación pasaremos a desglosaros algunos de estos “modelos” tan especiales que han servido para ir conformando lo que la marca británica MINI supone hoy en día dentro de la variopinta oferta de automóviles actuales. Vamos a ello:
1. MINI Concept Monte Carlo Rallye (1997)
2. MINI Concept Frankfurt / Tokio / Detroit / Ginebra (2005-2006)
Continúa leyendo esta noticia y ver los diferentes modelos en: https://noticias.coches.com/noticias-motor/los-concept-car-de-mini/55110
Subo archivo técnico de Mini Cooper año 2006.
Electro.
Esta semana ha comenzado el otoño y con él llegan las primeras lluvias, bajan las temperaturas y los días comienzan a hacerse más cortos. Es bajo mi punto de vista la estación perfecta para disfrutar descapotado de un coche como el MINI Cooper S Roadster.
El mercado de roadsters es uno de los más competidos, ya que el número de contendientes por alzarse con la victoria en este segmento es muy amplio. A pesar de ello, lo que puedo asegurar es que pocos pueden ofrecer un comportamiento tan vivo como el Cooper S Roadster.
Es un modelo muy exclusivo por su planteamiento, pero al mismo tiempo es el MINI más práctico de cuantos conozco a excepción del Countryman. Si te haces con uno podrás estar casi seguro de que no te convertirás en uno más de la gran familia MINI. Tendrás un lugar destacado por tener un coche muy poco común.
Continúa leyendo esta noticia en: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/mini-cooper-s-roadster-prueba-parte-4
Subo esquemas eléctricos del Mini Cooper S año 2006.
Manual de taller de Mini Cooper.
Hacemos un repaso por algunos de los principales concept-car que han marcado, durante estos últimos años, el resurgimiento de MINI como marca, siempre amparada bajo el paraguas protector de la “todopoderosa” BMW.
Los concept-car sirven para dar “rienda suelta” a las más descabelladas ideas de los diseñadores de automóviles. Pueden plasmar casi sin ninguna cortapisa su “visión” de lo que serán los futuros modelos de una marca, explorar nuevas soluciones estéticas, diseños de interiores o formas poco habituales en los modelos de serie. También incorporan nuevas tecnologías que, quizá, algún día lleguen al modelo que tendremos aparcado en nuestro garaje.
A continuación pasaremos a desglosaros algunos de estos “modelos” tan especiales que han servido para ir conformando lo que la marca británica MINI supone hoy en día dentro de la variopinta oferta de automóviles actuales. Vamos a ello:
1. MINI Concept Monte Carlo Rallye (1997)
2. MINI Concept Frankfurt / Tokio / Detroit / Ginebra (2005-2006)
Continúa leyendo esta noticia y ver los diferentes modelos en: https://noticias.coches.com/noticias-motor/los-concept-car-de-mini/55110