El Koenigsegg Jesko es una maravilla de la ingeniería que despierta los deseos más profundos de cualquier mortal amante de los coches, solo que a la inmensa mayoría nos separan algo más de dos millones y medio de euros de este su
El Koenigsegg Jesko es un coche tan especial, caro y exclusivo, que aun llevando un tiempo a la venta, apenas existen pruebas de conducción o vídeos explicándolo en detalle. No obstante, el propio padre de la criatura, Christian von Koenigsegg, no
El bestial Koenigsegg Jesko está a punto de entrar en producción. Así nos lo ha hecho saber el fundador de la marca exprimiendo en pista al protagonista de este post: un preseries o prototipo de preproducción utilizado para la
Pintado en Tang Orange Pearl con acentos plateados y fibra de carbono expuesta, así ha…
La entrada Así luce el primer Koenigsegg Jesko,1600 CV camuflados bajo un color naranja en homenaje al CCR original apareció primero en Autonocion.com.
Christian Von Koenigsegg es uno de mis héroes personales. Cuando era pequeño decidió que iba a construir el coche más rápido del mundo, y décadas después, cumplió su palabra. Este fabricante sueco de hipercoches ha sorprendido al planeta con
Los de Koenigsegg acumulan más de dos años de trabajo de uno de los hiperdeportivos más exclusivos y potentes del mercado, y todavía le aguarda un tiempo más para que los propietarios puedan disfrutar de las sensaciones y prestaciones que el K
Koenigsegg quiere dejar de ser un fabricante de nicho, pasando de las decenas de coches al año, a la ambiciosa meta de fabricar miles de coches anualmente. Y para conseguirlo, Koenigsegg ha fichado a uno de los grandes responsables de fabricación d
Los fabricantes de grandes deportivos buscan soluciones para mantener los motores de combustión, prácticamente al precio que sea. Y es que las investigaciones que una gran mayoría están llevando a cabo requieren unas ingentes cantidades de dinero
Koenigsegg y Geely, dueña de Lotus y Volvo, entre otras, tienen en común el querer usar los volcanes de Islandia para fabricar combustible sintético. El pequeño fabricante sueco y el gigante chino están experimentado, cada uno p
El Koenigsegg Jesko es una maravilla de la ingeniería que despierta los deseos más profundos de cualquier mortal amante de los coches, solo que a la inmensa mayoría nos separan algo más de dos millones y medio de euros de este su
El Koenigsegg Jesko es un coche tan especial, caro y exclusivo, que aun llevando un tiempo a la venta, apenas existen pruebas de conducción o vídeos explicándolo en detalle. No obstante, el propio padre de la criatura, Christian von Koenigsegg, no
El bestial Koenigsegg Jesko está a punto de entrar en producción. Así nos lo ha hecho saber el fundador de la marca exprimiendo en pista al protagonista de este post: un preseries o prototipo de preproducción utilizado para la
Pintado en Tang Orange Pearl con acentos plateados y fibra de carbono expuesta, así ha…
La entrada Así luce el primer Koenigsegg Jesko,1600 CV camuflados bajo un color naranja en homenaje al CCR original apareció primero en Autonocion.com.
Christian Von Koenigsegg es uno de mis héroes personales. Cuando era pequeño decidió que iba a construir el coche más rápido del mundo, y décadas después, cumplió su palabra. Este fabricante sueco de hipercoches ha sorprendido al planeta con
Los de Koenigsegg acumulan más de dos años de trabajo de uno de los hiperdeportivos más exclusivos y potentes del mercado, y todavía le aguarda un tiempo más para que los propietarios puedan disfrutar de las sensaciones y prestaciones que el K
Koenigsegg quiere dejar de ser un fabricante de nicho, pasando de las decenas de coches al año, a la ambiciosa meta de fabricar miles de coches anualmente. Y para conseguirlo, Koenigsegg ha fichado a uno de los grandes responsables de fabricación d
Los fabricantes de grandes deportivos buscan soluciones para mantener los motores de combustión, prácticamente al precio que sea. Y es que las investigaciones que una gran mayoría están llevando a cabo requieren unas ingentes cantidades de dinero
Koenigsegg y Geely, dueña de Lotus y Volvo, entre otras, tienen en común el querer usar los volcanes de Islandia para fabricar combustible sintético. El pequeño fabricante sueco y el gigante chino están experimentado, cada uno p
No te lo vas a creer... ¡Usamos cookies! Y aunque solo las tengamos para mantener tu usuario logeado y ver cuanta gente nos visita, tenemos que molestaros con este mensaje.