ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
Dacia Duster : * * * EuroNCAP
www.euroncap.com
Página de fans y propietarios
REGÍSTRATEha publicado un tema en el Club Dacia Duster
www.euroncap.com
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

En una escueta nota de prensa, Dacia ha calificado los pobres resultados de su modelo Duster (sólo tres estrellas) en el último test de Euro NCAP como algo lógico dentro de los objetivos fijados por la compañía. Concretamente, mencionan que “este resultado se sitúa en línea con los objetivos fijados por Dacia, que persigue diseñar y fabricar modelos que sean apreciados por su robustez y fiabilidad”. Robustez y fiabilidad, fijémonos en que no hablan de seguridad en sus objetivos.
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
Empezamos este nuevo club, hablando de uno de los coches más famosos de la firma rumana propiedad de Renault, el Dacia Duster.
El Dacia Duster fue el primer corssover SUV desarrollado por esta marca, con un lanzamiento oficial a finales del 2008, pero que no llego hasta el mercado europeo hasta marzo del pasado año, el 2010.
Basado en la plataforma Nissan B0, el Duster tiene unas medidas de 4,31 de largo y 1,82 de alto, teniendo una distancia al suelo de 210 mm, estas medidas se unen a los casi 475 litros de capacidad que tiene el maletero , ampliable hasta los 1600 litros cuando están los asientos traseros abatidos.
Con el lanzamiento del Duster, la marca firma su mejor creación y acierta en el clavo del mercado automovilístico, al lanzar un modelo de diseño muy acertado, en unos de los segmentos más de moda y a precios sin competencia.
Ni los todoterrenos y SUV compactos más baratos (Daihatsu Terios, Suzuki SX4, Fiat Sedici, Nissan Qashqai, SsangYong Actyon, Tata Grand Safari, etc.) pueden hacerle competencia en cuanto a precio.
DACIA DUSTER 2WD








<Noticia publicada en portada>
sabibi ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Aunque parezca mentira, la gente de Dacia está preparando su conocido Duster para competir en una de las pruebas del automovil más duras que existen, el ascenso a Pikes Peak. Los más conocedores de la marca estarán ahora mismo pensando en el Duster Competition que aparece en la cabecera de nuestra web, pero no, para esta ocasión van a preparar un vehiculo totalmente nuevo con un motor de 850 cv! Si, habéis oido bien.
Pese a que su aspecto exterior será muy parecido al Duster toda la estructura será, obviamente, reforzada para soportar la fuerza transmitida por semejante motor, el cual se especula que será una versión modificada del 3.8 V6 biturbo del Nissan GT-R.
Todavía no tenemos imágenes de esta impresionante versión, pero en cuanto aparezcan las mostraremos aquí. De momento si os podemos decir que se rumorea que el piloto que controlará esta bestia será Philippe Dayraut.
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Dacia anunció que competirá en el Pikes Peak International Hill Climbs (Trepada de Montaña Internacional de Pikes Peak), la ya histórica competencia estadounidense que se desarrolla en el estado de Colorado, con un Duster híper vitaminado al que ha denominado \"No Limits\".
Para quienes no conocen muy bien esta competencia, se trata de una trepada a la montaña Pikes Peak sobre caminos de asfalto y gravilla, que cuenta con una extensión de 19.983 Kilómetros y 156 curvas. La largada está ubicada a 2.866 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras que la llegada está a 4.301. Así, los competidores tienen que afrontar un desnivel de 1.435 metros, lo que equivale a una pendiente promedio de 7%.
Noticia en ... https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php\'>https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php\">https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

El Dacia Duster No Limit logró un respetable tercer puesto de su categoría, la misma en la que “Monster” Tajima batía record bajando de los 10 minutos, la clase Unlimited, esa que nos hace creer que los coches que corren en Pikes Peak son de verdad simplemente porque nos recuerdan a los que vemos en la calle. Aunque a los que hay que tocar para ver si son de carne y hueso es a sus pilotos.
El Dacia Duster No Limit se defendió de maravilla en la subida de Pikes Peak alcanzado un meritorio tercer puesto de la categoría, la más dura de la carrera, y en la que se presenta Nobuhito “Monster” Tajima que quedó el primero al recorrerc los 19.99 kilómetros con el Suzuki SX4 en 9’51’’278 seguido de Rhys Millen y su Hyundai Genesis RMR PM580 (10’09’’202). Total que visto contra quien tenía que luchar el tercer puesto alcanzado por el Dacia Duster pilotado por Jean-Philippe Dayraut es bastante bueno, respetable y loable, sobre todo si además decimos que cubrió la espectacular subida en 10’17’’707.
Un tercer puesto pocas veces se merece un buen hueco, pero creo que este sí lo merece pues a la marca del Grupo Renault le faltaban 60 caballos frente al Suzuki y 150 frente al Hyundai (no todos son los caballos, el peso también es importante). Los 850 caballos extraídos al motor V6 de 3,8 litros de capacidad (el mismo de los Nissan GT-R) no fue suficiente para lograr el sueño.
Noticia en ... https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/\'>https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/\">https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/
<Noticia publicada en portada>
Jal ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
Sistema airbag de Renault Duster.
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

El continente americano será el primero en ver la nueva cara del Dacia Duster, que para Latinoamérica se producirá en la planta de Curitiba (Brasil). Los cambios estéticos llegarán al mercado europeo, pero será en el último trimestre del año. El interior “mejora” con los nuevos tonos más oscuros, que dan un aspecto visual de mayor calidad de los plásticos.
El Salón Internacional de Buenos Aires es donde se anunciará oficialmente la entrada del Dacia Duster en Argentina, aunque también se venderá en Brasil para posteriormente llegar a Colombia (Mayo de 2012). Pero de momento, Argentina y Brasil serán los países donde se inicie su venta, a partir del último trimestre de 2011, fecha en la que se darán a conocer los precios.
Y para la llegada a estos países americanos el Duster presenta nueva cara, parrilla diferente, grupos ópticos retocados, llantas de diseño específico y un salpicadero algo retocado, que además y gracias al empleo de tonos de plásticos más oscuros, tiene mejor presencia que el que se vende actualmente en Europa. No hay que preocuparse pues estos cambios llegarán a nuestro mercado también en el último trimestre de 2011, momento en el que el Duster comenzará a fabricarse en Rusia. Pero no solo el salpicadero ha sido objeto de revisión, también reciben retoques menores los paneles de las puertas y los controles de climatizador. Ahora bien, hay aspectos que se han desarrollado exclusivamente para estos mercados, como las suspensiones, ruedas, motores, defensas, etc.
Noticia en ... https://www.automovilzona.com/2011/06/17/dacia-duster-el-duster-se-va-a-hacer-las-americas/
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Si te hubiera contado justo antes de la llegada del Duster que un Renault Clio de 2006 con un emblema de Dacia, una altura al suelo de 205 mm y una estética campera se iba a convertir en uno de los todocaminos más vendidos, seguro que me hubieras tildado, cuando menos, de loco. Pero la realidad es ésta.
El SUV rumano se ha convertido en una de las sensaciones a lo largo del último año con su política \'low cost\': un precio realmente ajustado, aunque, eso sí, prescidiendo de todo detalle accesorio. Y me refiero con \'detalle accesorio\' a elementos como el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos o los airbags laterales.
El consorcio Renault-Dacia ha sabido agitar este \'cocktail\' y sacarlo en el momento preciso: justo durante la crisis económica. A continuación puedes ver un pequeño desglose con los factores que han desencadenado la notable cifra de ventas del Dacia Duster durante el ejercicio 2010: nada menos que 5.824 unidades.Y eso que empezó a venderse en el mes de marzo...
Noticia en ... https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897\'>https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897\">https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897
<Noticia publicada en portada>
ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
www.euroncap.com
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

En una escueta nota de prensa, Dacia ha calificado los pobres resultados de su modelo Duster (sólo tres estrellas) en el último test de Euro NCAP como algo lógico dentro de los objetivos fijados por la compañía. Concretamente, mencionan que “este resultado se sitúa en línea con los objetivos fijados por Dacia, que persigue diseñar y fabricar modelos que sean apreciados por su robustez y fiabilidad”. Robustez y fiabilidad, fijémonos en que no hablan de seguridad en sus objetivos.
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
Empezamos este nuevo club, hablando de uno de los coches más famosos de la firma rumana propiedad de Renault, el Dacia Duster.
El Dacia Duster fue el primer corssover SUV desarrollado por esta marca, con un lanzamiento oficial a finales del 2008, pero que no llego hasta el mercado europeo hasta marzo del pasado año, el 2010.
Basado en la plataforma Nissan B0, el Duster tiene unas medidas de 4,31 de largo y 1,82 de alto, teniendo una distancia al suelo de 210 mm, estas medidas se unen a los casi 475 litros de capacidad que tiene el maletero , ampliable hasta los 1600 litros cuando están los asientos traseros abatidos.
Con el lanzamiento del Duster, la marca firma su mejor creación y acierta en el clavo del mercado automovilístico, al lanzar un modelo de diseño muy acertado, en unos de los segmentos más de moda y a precios sin competencia.
Ni los todoterrenos y SUV compactos más baratos (Daihatsu Terios, Suzuki SX4, Fiat Sedici, Nissan Qashqai, SsangYong Actyon, Tata Grand Safari, etc.) pueden hacerle competencia en cuanto a precio.
DACIA DUSTER 2WD








<Noticia publicada en portada>
sabibi ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Aunque parezca mentira, la gente de Dacia está preparando su conocido Duster para competir en una de las pruebas del automovil más duras que existen, el ascenso a Pikes Peak. Los más conocedores de la marca estarán ahora mismo pensando en el Duster Competition que aparece en la cabecera de nuestra web, pero no, para esta ocasión van a preparar un vehiculo totalmente nuevo con un motor de 850 cv! Si, habéis oido bien.
Pese a que su aspecto exterior será muy parecido al Duster toda la estructura será, obviamente, reforzada para soportar la fuerza transmitida por semejante motor, el cual se especula que será una versión modificada del 3.8 V6 biturbo del Nissan GT-R.
Todavía no tenemos imágenes de esta impresionante versión, pero en cuanto aparezcan las mostraremos aquí. De momento si os podemos decir que se rumorea que el piloto que controlará esta bestia será Philippe Dayraut.
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Dacia anunció que competirá en el Pikes Peak International Hill Climbs (Trepada de Montaña Internacional de Pikes Peak), la ya histórica competencia estadounidense que se desarrolla en el estado de Colorado, con un Duster híper vitaminado al que ha denominado \"No Limits\".
Para quienes no conocen muy bien esta competencia, se trata de una trepada a la montaña Pikes Peak sobre caminos de asfalto y gravilla, que cuenta con una extensión de 19.983 Kilómetros y 156 curvas. La largada está ubicada a 2.866 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras que la llegada está a 4.301. Así, los competidores tienen que afrontar un desnivel de 1.435 metros, lo que equivale a una pendiente promedio de 7%.
Noticia en ... https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php\'>https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php\">https://www.motor.es/noticias/dacia-competira-en-el-pikes-peak-con-el-duster-no-limits.php
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

El Dacia Duster No Limit logró un respetable tercer puesto de su categoría, la misma en la que “Monster” Tajima batía record bajando de los 10 minutos, la clase Unlimited, esa que nos hace creer que los coches que corren en Pikes Peak son de verdad simplemente porque nos recuerdan a los que vemos en la calle. Aunque a los que hay que tocar para ver si son de carne y hueso es a sus pilotos.
El Dacia Duster No Limit se defendió de maravilla en la subida de Pikes Peak alcanzado un meritorio tercer puesto de la categoría, la más dura de la carrera, y en la que se presenta Nobuhito “Monster” Tajima que quedó el primero al recorrerc los 19.99 kilómetros con el Suzuki SX4 en 9’51’’278 seguido de Rhys Millen y su Hyundai Genesis RMR PM580 (10’09’’202). Total que visto contra quien tenía que luchar el tercer puesto alcanzado por el Dacia Duster pilotado por Jean-Philippe Dayraut es bastante bueno, respetable y loable, sobre todo si además decimos que cubrió la espectacular subida en 10’17’’707.
Un tercer puesto pocas veces se merece un buen hueco, pero creo que este sí lo merece pues a la marca del Grupo Renault le faltaban 60 caballos frente al Suzuki y 150 frente al Hyundai (no todos son los caballos, el peso también es importante). Los 850 caballos extraídos al motor V6 de 3,8 litros de capacidad (el mismo de los Nissan GT-R) no fue suficiente para lograr el sueño.
Noticia en ... https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/\'>https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/\">https://www.automovilzona.com/2011/06/28/dacia-duster-no-limit-el-tercero-en-la-categoria-mas-dura/
<Noticia publicada en portada>
Jal ha publicado un tema en el Club Dacia Duster
Sistema airbag de Renault Duster.
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

El continente americano será el primero en ver la nueva cara del Dacia Duster, que para Latinoamérica se producirá en la planta de Curitiba (Brasil). Los cambios estéticos llegarán al mercado europeo, pero será en el último trimestre del año. El interior “mejora” con los nuevos tonos más oscuros, que dan un aspecto visual de mayor calidad de los plásticos.
El Salón Internacional de Buenos Aires es donde se anunciará oficialmente la entrada del Dacia Duster en Argentina, aunque también se venderá en Brasil para posteriormente llegar a Colombia (Mayo de 2012). Pero de momento, Argentina y Brasil serán los países donde se inicie su venta, a partir del último trimestre de 2011, fecha en la que se darán a conocer los precios.
Y para la llegada a estos países americanos el Duster presenta nueva cara, parrilla diferente, grupos ópticos retocados, llantas de diseño específico y un salpicadero algo retocado, que además y gracias al empleo de tonos de plásticos más oscuros, tiene mejor presencia que el que se vende actualmente en Europa. No hay que preocuparse pues estos cambios llegarán a nuestro mercado también en el último trimestre de 2011, momento en el que el Duster comenzará a fabricarse en Rusia. Pero no solo el salpicadero ha sido objeto de revisión, también reciben retoques menores los paneles de las puertas y los controles de climatizador. Ahora bien, hay aspectos que se han desarrollado exclusivamente para estos mercados, como las suspensiones, ruedas, motores, defensas, etc.
Noticia en ... https://www.automovilzona.com/2011/06/17/dacia-duster-el-duster-se-va-a-hacer-las-americas/
<Noticia publicada en portada>
subzero ha publicado un tema en el Club Dacia Duster

Si te hubiera contado justo antes de la llegada del Duster que un Renault Clio de 2006 con un emblema de Dacia, una altura al suelo de 205 mm y una estética campera se iba a convertir en uno de los todocaminos más vendidos, seguro que me hubieras tildado, cuando menos, de loco. Pero la realidad es ésta.
El SUV rumano se ha convertido en una de las sensaciones a lo largo del último año con su política \'low cost\': un precio realmente ajustado, aunque, eso sí, prescidiendo de todo detalle accesorio. Y me refiero con \'detalle accesorio\' a elementos como el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos o los airbags laterales.
El consorcio Renault-Dacia ha sabido agitar este \'cocktail\' y sacarlo en el momento preciso: justo durante la crisis económica. A continuación puedes ver un pequeño desglose con los factores que han desencadenado la notable cifra de ventas del Dacia Duster durante el ejercicio 2010: nada menos que 5.824 unidades.Y eso que empezó a venderse en el mes de marzo...
Noticia en ... https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897\'>https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897\">https://www.autobild.es/reportajes/dacia-duster-claves-exito-165897
<Noticia publicada en portada>
Si quieres saber más puedes leer nuestra Política de cookies.