Subaru | Cuba | 2
- Comunícate con contactos conocidos: solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que ellos te envíen mensajes primero.
- Pide permiso y respeta los límites: antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirles permiso. Si añades a alguien a un grupo y esa persona abandona el grupo, respeta su decisión.
- Usa los controles de los grupos: creamos un ajuste para que solo puedan enviar mensajes a los grupos de WhatsApp las personas que los administren. Si administras un grupo, puedes decidir si todos los participantes o solo quienes lo administren pueden enviar mensajes en él. Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats grupales. Obtén más información sobre cómo cambiar los ajustes de administración de un grupo en Android, iPhone, KaiOS o web y escritorio.
- Piénsalo dos veces antes de reenviar información: creamos una etiqueta para los mensajes reenviados y limitamos la cantidad de veces que puedes reenviar mensajes para que los usuarios piensen bien antes de compartir algo. Si tienes dudas de que algo sea verídico o no conoces quien escribió el mensaje, te recomendamos que no lo reenvíes. Para obtener más información sobre cómo evitar la propagación de desinformación, consulta este artículo.