Como aficionado y amante de los coches me encanta ver cómo la gente disfruta del suyo. Pero me encanta más aún cuando alguien pasa olímpicamente del kilometraje y valor futuro de un coche y lleva a cabo el cometido para el que estos se hicieron y que, irónicamente, a veces se nos olvida: conducirlos. Y vaya si lo ha hecho el propietario de este Mercedes-Benz SLS AMG con 224.000 kilómetros.
Alguien se lo ha pasado muy bien haciéndole 224.000 km a este SLS
- Está ahora mismo a la venta en Alemania por 115.900 euros.
- Es uno de los SLS más baratos.
- Ha recorrido casi 15.000 kilómetros al año.
Hablamos, concretamente, de una unidad matriculada en el año 2010 y que está a la venta ahora mismo en Alemania a través de la web de Mobile. Y es uno de los SLS más baratos -por no decir el que más- con un precio de 115.900 euros, una cifra no apta para todos los bolsillos pero que te permite ahorrar unos cuantos miles de euros en la compra de uno de los superdeportivos más legendarios del siglo XXI.






Esto es posible gracias a que el bueno de su actual propietario, sea quién sea, no tuvo reparo alguno en recorrer la friolera de 224.026 kilómetros. Esto quiere decir que, desde que se matriculó en mayo de 2010, el SLS ha hecho prácticamente 15.000 kilómetros al año, una cifra muy elevada para un coche de su calibre.
Aún así, el superdeportivo alemán mantiene muy bien el tipo. Lo deja patente la carrocería rematada en el precioso Le Mans Red, que, a simple vista, no tiene imperfección alguna. Sin embargo, es el interior el que muestra que, pese al uso y los años, la calidad de Mercedes-Benz de aquella época era sumamente buena.
Y es que el habitáculo, también rematado en rojo, cuenta con un desgaste mínimo. Se aprecia cierto brillo en el volante, pomo y, sobre todo, en el asiento del conductor, que también tiene el típico roce en el lateral de entrar y salir. Nada descabellado para un coche al que le han dado tanta caña -como debería ser-.
Más de 45.000 euros en gasolina
- El gasto total en gasolina ha sido de 45.285 euros.
- Eso sin tener en cuenta reparaciones y mantenimiento básico.
- Sale un gasto medio anual de 3.019 euros en gasolina.
Pero lo más helador del asunto es que su dueño se ha gastado, aproximadamente, 45.000 euros en gasolina a lo largo de estos últimos 15 años. Sí, quien tiene para el whisky tiene para los hielos, pero no deja de ser mucho dinero para el común de los mortales -entre los que me incluyo, por supuesto-.
Esto lo calculamos viendo el precio medio de la gasolina 98 año tras año en Alemania y asumiendo que el consumo combinado obtenido -que no es así- ha sido esos 13,2 l/100 km que declaró Mercedes-Benz en su día para el SLS. Así que, sin tener en cuenta variables como uso, precio exacto de la gasolina y número de veces que se repostaba al mes, nos sale un gasto anual medio de 3.019 euros.
Si multiplicamos esa cifra por 15 años que tiene el coche -prácticamente, los cumple en mayo-, nos da un gasto total de 45.285 euros solo en gasolina. Si a ello le sumamos mantenimiento básico y posibles reparaciones, la cifra se disparará considerablemente.





