Apenas lleva mes y medio en su nuevo cargo como CEO de Peugeot, pero Alain Favey está dispuesto a ponerle sal y pimienta a la gama actual. Incluso un toque picante. Favey ha confirmado que vuelven los GTi a Peugeot, no como los conocíamos, pero el enfoque vuelve a ser interesante.
Peugeot E-208 GTi, el primero de los nuevos GTi
Es oficial: Peugeot lanzará una versión GTi del E-208. «Hemos tomado la decisión de reintroducir el Peugeot GTi», ha confirmado el máximo responsable de Peugeot. Además, el directivo francés quiere lanzarlo «lo antes posible».
Como ya habrás adivinado por el nombre, el E-208 GTi será eléctrico. Estará basado en la nueva generación del E-208 de batería, aunque las versiones GTi de gasolina no están ni mucho menos descartadas, como veremos a continuación.






Reconectar con el pasado y con la historia
En una entrevista con la prensa, Favey hablaba de «reconectar» con el pasado de la marca y con su historia. El francés quiere, también, vincular los coches de calle con la participación de Peugeot en la competición -más concretamente con el Campeonato Mundial de Resistencia-.
En Peugeot quieren volver a «cultivar la reputación de la marca en cuanto a sensaciones al volante» con coches pequeños, ágiles y divertidos. Generar ese deseo que levantaban los GTi del pasado y que consiguieron, efectivamente, una excelente reputación.
Otro detalle interesante es que Peugeot no descarta un nuevo GTi con motor de combustión. Probablemente necesitarían algún tipo de hibridación o microhibridación, pero será cuestión de demanda popular. Por ahora no hay «absolutamente nada planeado» al respecto, pero «dependerá de la opinión de los clientes», asegura el CEO de Peugeot.
Un ‘hot hatchback’ fabricado en España
Sabiendo que Peugeot quiere tener un E-208 GTi lo antes posible, es probable que veamos esta versión deportiva sobre la plataforma e-CMP2. En este caso, el nuevo E-208 GTi utilizaría el mismo propulsor que el Abarth 600e, el Alfa Romeo Junior Veloce y el Lancia Ypsilon HF. Hablamos de hasta 280 CV de potencia a las ruedas delanteras, con un diferencial Torsen de deslizamiento limitado.
La otra opción es esperar a la próxima generación del Peugeot E-208, que llegará en 2026 con la plataforma STLA Small. Este se fabricará en la planta de Stellantis en Zaragoza, junto con el Opel Corsa-e y la cuarta generación del Lancia Ypsilon.
La plataforma STLA Small está diseñada específicamente para coches eléctricos de los segmentos B y C, y gracias a una nueva generación de tecnologías en baterías y motores, será capaz de ofrecer coches eléctricos con hasta 500 km de autonomía.





