El Nissan JUKE 2026 romperá con su pasado, prepárate para una revolución que no esperas
Se ha confirmado. Habrá una tercera generación del Nissan JUKE, aunque no como la esperas. La marca japonesa está dispuesta transformarse en una marca de coches eléctricos, y el exitoso B-SUV no es ajeno a esta idea. La nueva entrega llegará en 2026 y sí, será completamente eléctrico y con un diseño de vanguardia auténtica.

Fue un verdadero éxito en la primera entrega y continuó en la misma línea en la segunda generación que todavía se encuentra a la venta, y lo estará por espacio de, por lo menos, un año más. El Nissan JUKE es uno de los modelos más vendidos de su categoría, la marca japonesa lo sabe pero ha decidido salirse por la tangente.
Al contrario que numerosos rivales, que han decidido mantenerse fieles a la combustión, en el caso de esta marca nipona, no será así. Nissan ha decidido jugárselo todo a una sola carta, la de los coches eléctricos, con un modelo que hoy es un verdadero puntal. Tras meses y años callados, y aprovechando que el fabricante la desvelado el también nuevo Micra, ha confirmado la importante transformación a la que será sometido el JUKE de tercera generación, al que recreamos en una vista previa anteriormente.

Un nuevo Nissan JUKE se sumará a la gama a mediados de 2026
El futuro JUKE llegará en 2026. La marca ha apuntado al año fiscal, lo que significa que debutará en poco más de un año, a partir de abril que es cuando se considera que termina un año y comienza otro, desde el punto de vista empresarial, confirmando que sus ingenieros ya se hallan trabajando en este nuevo modelo. Una tercera entrega que sorprenderá también en el apartado del diseño, rompiendo por completo con el esquema actual.
Inspirado en el concept Hyper Punk presentado hace año y medio, el formato cambia por completo. Tanto, que parece ser más grande de lo que verdaderamente será, a consecuencia de estirar unos milímetros la distancia entre ejes y rebajar la altura generosamente. El techo flotante seguirá siendo una de sus características, como también las manijas de las puertas alojadas en los pilares traseros.
Sólo eléctrico, por ahora, el futuro Nissan JUKE
Leon Dorssers, responsable de Ventas y Marketing de Nissan ha señalado que «La renovación de la gama europea de Nissan es la materialización de nuestro sólido plan para mejorar y electrificar nuestra gama en Europa. Todos los nuevos modelos compartirán el ADN de Nissan: un diseño impactante, innovación técnica y tecnología intuitiva; una combinación de cualidades que, confiamos, atraerá a nuevos compradores a Nissan, además de seguir cautivando a los clientes actuales, que ya aprecian cómo los vehículos Nissan enriquecen su vida diaria».
Por ahora, no se sabe nada acerca del sistema de propulsión de este nuevo Nissan JUKE 2026. La lógica invita a pensar en las tecnologías de Renault, como ha heredado el nuevo Micra, pero en este caso podrían ser del propio banco de órganos del fabricante japonés. Esperamos no tardar mucho tiempo en ver los primeros prototipos del nuevo JUKE rodando camuflados.
