Fórmula 1

Florentino se queda sin F1 en Madrid

Acciona consigue la mejor puntuación en la fase técnica de la negociación por la construcción del circuito de Fórmula 1 en Madrid

Florentino Pérez, interviene en la presentación de la XII edición del Corazón Classic Match

Florentino Pérez, interviene en la presentación de la XII edición del Corazón Classic Match / J.P. Gandul / EFE

OHLA y Acciona lideran las negociaciones para hacerse con el contrato de 137 millones de euros para construir el nuevo circuito de F1 en la capital ('Madring'). La empresa vicepresidida por José Elías se presenta con la oferta más económica, con un presupuesto inferior a la de los Entrecanales, dirigente de Acciona.

Florentino se aleja de la F1

IFEMA abrió las ofertas el 25 de marzo para presentar las tres propuestas. Después del primer día de negociaciones, Florentino Pérez (ACS) ve como sus competidores le adelantan.

OHLA, en UTE (Unión Temporal de Empresas) junto a otras empresas presentó la oferta de menor presupuesto: 83,2 millones de euros. Por otro lado, Acciona, mostró números similares, pero su propuesta ascendía a 6,5 euros adicionales. La filial de ACS, Dragados, manifestó la propuesta con una cantidad que asciende a un total de 85,37 millones de euros. La fase de oferta económica cuenta con 550 puntos respecto el recuento total.

Los puntos en la fase técnica

En lo que respecta a la fase técnica, la valoración asciende a un total de 400 puntos. Acciona se adelantó con 312 puntos, mientras que Dragados puntuó con 262,7 y, OHLA con 261,2. En esta fase quedan 50 puntos restantes que se debaten en el periodo de garantía (20 puntos) y el porcentaje de baja en cuanto a los precios (30 puntos).

En ambas fases, UTEs y Dragados empatan a puntuación, mientras que OHLA, Acciona y ACS dan un plazo de 36 meses de periodo de garantía y un porcentaje de disminución sobre los precios equivalente al 20%.

Las alianzas para el 'Madring'

OHLA se presentó en una UTE junto a ocho compañías, entre las cuales destacan ACSA y SORIGUÉ. Además, Acciona participa en una UTE con Eiffage Infraestructuras y Dragados se presenta en solitario. El Gran Premio de España tendrá lugar en Madrid, desde 2026 hasta 2035, ambos años incluidos en el contrato con la F1.

Los requisitos de la FIA

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) estableció la fecha de estreno del nuevo trazado. El GP se celebrará a partir del 6 de septiembre de 2026. Algunos de los contratistas ya han avisado a IFEMA del riesgo de no llegar a tiempo al estreno de la competición. ACS, OHLA y Acciona avisaron de la falta de viabilidad si desean que el nuevo circuito vaya acorde con los elevados estándares de calidad.

Entre las condiciones de los contratos firmados con la FIA, el consorcio solicita una infraestructura que, junto a las instalaciones complementarias temporales, cumpla con todos los requisitos técnicos y de seguridad tal y como lo establece la FIA.

Valdebebas acogerá el GP

El trazado se ubicará en el barrio de Valdebebas. Las obras del circuito contarán con trabajos de movimiento de tierras, ingeniería civil, de pavimento y asfaltado.

Entre otros trabajos se remarca la construcción de cinco kilómetros de pista que rodeará los pabellones para acceder al barrio. Además, se procederá a la construcción de dos edificios en la zona principal de IFEMA, zona donde se instalarán los boxes de las escuderías.

Licencias de construcción

La Junta de Gobierno aprobó el plan especial, el cual permite la construcción del circuito para disputar el GP. La decisión se elevará al Pleno de Cibeles con la incorporación de edificabilidad y eventos deportivos. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró que el ente municipal "podría otorgar la licencia del futuro circuito a finales de abril".

En cuanto la licencia de obras esté aceptada y se haya asignado el contrato de construcción, las obras del nuevo circuito podrán empezar. Se estima que los primeros movimientos puedan empezar el segundo semestre del año y que las obras se den por acabadas en un período de 14 meses. Los plazos de construcción dejarán margen para el debut en Madrid.

TEMAS