Volvo Cars ha decidido decir adiós a sus modelos familiares, marcando un punto de inflexión en su historia. La firma sueca, que durante décadas ha sido conocida por sus icónicos vehículos familiares, cambiará el rumbo para centrarse en nueva gama SUV y crossovers, siguiendo la actual tendencia de la industria del automóvil. Esta decisión supondrá el fin del desarrollo de berlinas y la declinación familiar como el S90 y el V90, modelos que hasta ahora representaban el segmento más tradicional de la marca.
Con el adiós de los modelos familiares de Volvo el sector del automóvil se quedará, en parte, «huérfano». La razón se debe a que los modelos familiares o Station Wagon siempre han sido la respuesta «lógica y funcional» a los SUV´s. Sin embargo el mercado, por muchas ventajas que ofrecen, parece que sigue dándoles la espalda. Y eso que ahora ya no son «tan feos» como cuando exhibían carrocerías rectilíneas que parecían coches fúnebres. Con todo, las razones son varias y a sus rivales les hacen un favor…
El futuro eléctrico y SUV de Volvo…
En los últimos años, el mercado ha mostrado un claro declive en la demanda de las berlinas y familiares, mientras que los SUVs y crossovers han ganado una popularidad indiscutible. Volvo, siempre atenta a la evolución del sector, ha decidido apostar por vehículos con mayor altura y versatilidad. Esto significa que, a partir de ahora, la compañía se enfocará en vehículos eléctricos, SUVs y modelos con un diseño más moderno y funcional. Asimismo, marcas chinas como NIO también están explorando el segmento de los familiares eléctricos, aunque con un enfoque diferente. A medida que el mercado evoluciona, estas innovaciones son esenciales para mantenerse competitivos.
El Volvo ES90: el heredero de los familiares y berlinas…
Uno de los modelos clave en esta nueva evolución es el nuevo Volvo ES90, un vehículo que hereda las cualidades de los sedanes y familiares, pero con un diseño adaptado a las necesidades actuales del mercado. Este modelo, completamente eléctrico, combina la elegancia de una berlina con la funcionalidad de un crossover, incluyendo una gran autonomía de hasta 700 kilómetros y un sistema de carga rápida.
El ES90 destaca por su diseño aerodinámico, con una línea de techo fluida que recuerda a un fastback, además de contar con una mejor distribución del espacio interior. También incorpora la tecnología de conducción autónoma más avanzada que hay en la marca y un sistema de infoentretenimiento basado en Google.
¿Por qué Volvo abandona los familiares…?
La decisión de Volvo no es arbitraria. En la actualidad, los consumidores han dado prioridad a los SUVs y crossovers debido a su mayor espacio, posición de conducción elevada y versatilidad. Los familiares han sufrido una caída en ventas, ya que muchas personas han optado por cambiar sus tradicionales berlinas por modelos con una apariencia más robusta y capacidades off road.
Además, dentro de su estrategia de electrificación, Volvo ha considerado que tiene más sentido invertir en nuevos modelos eléctricos SUV que en continuar con berlinas y familiares. Esto significa que el V90 y el S90 desaparecerán poco a poco de la gama de productos, dando paso a una línea basada en electrificación y versatilidad.
Qué significa este cambio para los seguidores de Volvo…
Para los seguidores de Volvo que han valorado siempre sus modelos familiares, este cambio puede ser significativo. La marca sueca ha sido sinónimo de vehículos espaciosos y seguros, con gran capacidad de carga y una gran trayectoria en este segmento. Sin embargo, Volvo ha asegurado que sus nuevos modelos, como el ES90, seguirán ofreciendo una gran habitabilidad, junto con las últimas innovaciones tecnológicas y en sostenibilidad.
Este movimiento refuerza la nueva imagen de la compañía escandinava y su compromiso con la electrificación total y la movilidad sostenible, apostando por un futuro donde todos sus modelos sean eléctricos sin perder la esencia de confort y seguridad que siempre la ha caracterizado. Volvo da un nuevo paso en su evolución, dejando atrás los modelos familiares en favor de un futuro donde los SUV eléctricos y los coches con mayor funcionalidad sean los protagonistas en su catálogo.
Fuente – Autocar
Imágenes | Volvo