¿Recuerdas al Kia Rio original? Pues estos renders lo hacen bien

Kia Rio Wagon original 0

Aún recuerdo con claridad cuando vi por primera vez a la primera generación del Kia Rio. Por aquel entonces el que hoy escribe tenía 12 años y el mundo del motor era lo que más le gustaba (y hoy lo sigue siendo). Con ese modelo la casa coreana dio un gran paso al frente en Europa pues suponía la llegada de una serie de modelos que habían sido diseñados y desarrollados para satisfacer las necesidades de los clientes de uno de los mercados más duros y serios…

Entonces el Rio era un modelo «low cost» que militaba en el segmento B con cualidades sensatas. Una carrocería de tipo familiar de mayor tamaño y una dotación «decente» a un precio más reducido que el de sus rivales directos. Claro está, por calidad o tecnología y seguridad estaba muy por detrás de sus competidores. Y luego, cuando saltaron de generación la carrocería tipo familiar se perdió en pro del hatchback pero ¿Y si volviera? Te gustaría…

El Kia Rio original nació en 1999 y no nació como un hatchback sino como un familiar racional…

Kia Rio Wagon rear-side render by Kolesa 3

Si eres fiel lector de Actualidad Motor sabrás que el Kia Rio, tal cuál lo conocemos en Europa, ya no se va a vender así más. La marca ha decidido que este modelo no les es rentable y por tanto apostarán todo a su hermano mayor. Se trata del Stonic que tanto y tan bien se vende desde que llegó al mercado. Pero la vida de su urbano y derivados seguirá en otros mercados que sí lo «respetan» aunque en ellos se le conozca como K3 ¿Lo recuerdas?

Pues bien, en base a que el Rio hatchback deja el mercado es que ven la luz estos renders. Llegan gracias a Nikita Chuiko y Kolesa para hacernos soñar con lo que podría ser la vuelta del Rio Wagon original si la marca diera el paso de desarrollarlo. Así tenemos un diseño frontal que es prácticamente calcado al del K3 que debutó hace nada. La gran novedad de estos renders está en el diseño y tratamiento que tiene el modelo a partir del pilar «B».

Kia K3
Artículo relacionado:
Kia K3: Así es y se llama la nueva generación del Kia Rio sedán…

Para dar forma a este modelo Nikita Chuiko ha tenido en cuenta una premisa básica: que se económico. Así es que el diseño de las ventanillas laterales se mantiene como también el diseño de las ópticas posteriores. donde hay cambios es en la caída del techo al añadir el segundo volumen y las barras de techo. El portón también es de nuevo cuño situando la placa de la matrícula en la zona baja. Y para darle un toque crossover no faltan molduras plásticas.

Y ahora que el Rio hatchback ha muerto ¿Por qué no vuelve con este tipo de carrocería?

Kia Rio Wagon original 1

En cuanto a tamaño exterior Kolesa nos indica que han mantenido las mismas cotas del K3 del que deriva. Así mide 4,54 metros de largo por 1,76 metros de ancho y 1,47 metros de alto por las barras de techo. Por su parte la distancia entre ejes es de unos generosos 2,67 metros. Siendo así poco, o nada, se parece al Rio Wagon original pero al menos su esencia está ahí ya que era el modelo que más metros y habitabilidad ofrecía por un precio tan justo.

Kia Rio abandona mercado
Artículo relacionado:
Kia Rio: Otro coche práctico, razonable e interesante que nos dice adiós

Y la pregunta a hacernos es clave y sencilla ¿Por qué Kia no recupera al Rio con el diseño del original? Pues dar la respuesta es cuanto menos complicado ya que la electrificación del sector se está llevando los esfuerzos de las marcas. Luego están las modas comerciales que no van en pro de este tipo de carrocerías. Amén de que con esta talla se mete de lleno en el segmento del Ceed y este mismo modelo está a punto de ser sustituido por el EV3 eléctrico.

Fuente – Kolesa


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.